Páginas

sábado, 26 de enero de 2013

Perlitas del Colo Sejanovich

Estoy de vacaciones, con poco acceso a internet y ninguna nota terminada... Ummm!!
Pero me salvó Willie -el bloguero itinerante-, que llegó justo con una nota para salvarme las papas... JeJe!!
Él tuvo la suerte de ser invitado a esta presentación la en Ciudad de Buenos Aires: les dejo su crónica:



El Zaha Cabernet Franc del Colo Sejanovich
Días atrás participé de la presentación de este nuevo vino en Aldo´s (restorán y vinoteca).
Reunidos para la ocasión, degustamos varios de los innovadores vinos de este ingeniero agrónomo empeñado en seguir triunfando en la producción de Vinos hechos a su manera: elegantes, expresivos y muy fáciles de beber.


Anko Flor de Cardón Torrontés 2012 ($ 65). Elaborado con uvas de Tolombón -Salta-, se mostró con un color amarillento suave y brillante, y una nariz plena de aromas cítricos, en una paleta floral y frutal, muy agradable y sin estridencias. En boca, con un ingreso algo burbujeante y cuerpo medio, brindaba una delicada acidez con un toque seco y un apenas perceptible amarguito como final de boca. Con buena persistencia, se lo notó entre salvaje y elegante, con algo de los potentes viejos Torrontés y de los actuales más estilizados.


Manos Negras Red Soil Select Pinot Noir 2009 ($ 127). Se utilizaron uvas de Añelo -Neuquén-, para lograr este vino de plantas que están ubicadas en un sector en donde el terreno es de color rojo. En copa muestra algunas señas de evolución y algo oscuro. En nariz es algo extraño porque brinda aromas terrosos o bien de piedras sobre un fondo de aromas a frutos rojos. En boca demuestra que sus taninos están presentes y bien amalgamados con una envoltura en boca muy plena enmarcada por una acidez adecuada y algún toque seco al final.


Manos Negras Stone Soil Malbec 2010 ($ 127). Buen color de Malbec, con una nariz casi típica, con agregados terrosos sobre aromas de fruta roja madura. Muy elegante en el ingreso a boca con los taninos bien acomodados y una suave astringencia bien balanceada con la acidez. Persistencia agradable.

Clickear para agrandar (todas)


Anko Flor de Cardón Malbec 2011 ($ 140). Excelente color y profundidad. Nariz muy agradable con tonos variados de fruta madura complementados por algo terroso y muy atrás ese suave picor de los vinos salteños. En boca es su mejor presentación. Llena la boca con sensaciones dulces muy suaves y una frescura que permite desarrollar una leve astringencia, pero todo en un marco muy agradable que obliga a decir: qué rico vino!!!


Zaha Malbec 2010 ($ 198). Con los agregados de pequeñas cantidades de Petit Verdot y Cabernet Franc, este Vino se destaca mucho del resto. Su color entrega la primera impresión positiva y la nariz lo complementa con algo suave frutal delicado y elegante. Es imposible esperarlo en copa porque llama inmediatamente al primer trago. Se repite en boca la elegancia percibida inicialmente y envuelve la misma en un conjunto de sabores que juegan equilibrados, mostrando una estructura y balance que permite disfrutar lo bebido. Todos vuelven por segunda vez, a ver que entrega en nariz, y quedan encantados por tantos aromas desplegados que van cambiando al momento.



Zaha Cabernet Franc 2011 ($ 240). A la vista desplegó una profundidad de color importante. En nariz mostró una suave paleta aromática con tonos herbáceos, algo de rosa mosqueta y otros aromas agradables bien amalgamados. En boca es sumamente suave, con bastante cuerpo y un excelente balance entre acidez y astringencia. Suma un dulzor apenas perceptible y bien integrado. Un Vino con mucha estructura y balance.



Comentario final
La degustación fue agradablemente dirigida por Aldo Graziani -dueño del local-, complementado por la sommelier de Aldo's: Maya García (a quienes agradezco su amable atención).
Nos explicaron detalladamente todo cada Vino -para su elaboración-, incluyendo el por qué del nombre Manos Negras: hace alusión (homenajeando) a quienes realmente trabajan la uva en las bodegas y se ensucian las manos con los taninos de las mismas.

Si bien ya había probado todos los Vinos anteriormente -menos el que presentaban-, mi selección no ha variado y el Zaha Malbec sigue al frente en mis preferidos, con pocos adversarios a batir... (¿el Teho?).


El Zaha Cabernet Franc es algo especial y creo que anda entre lo mejorcito de esta variedad que está creciendo enormemente en su vinificación como Varietal. Soy uno de los fanáticos del Cabernet Franc y me alegra muchísimo que haya gente que se enfoque en este aspecto. Felicito al Colo por su trabajo y admiro su dedicación, aunque yo sé que él… Está haciendo lo que más le gusta!!!... Mientras nosotros, disfrutamos de sus creaciones.

Le pongo unas fichas a los Anko Flor de Cardón Torrontés y Malbec (salteños), que me agradaron mucho.

Willie

jueves, 17 de enero de 2013

Tamarí Reserva Cabernet

Tamarí Reserva Cabernet Sauvignon 2010 $ 45. Alc. 13,5%. De San Carlos (1100 msnm), Valle de Uco, Mendoza. De viñedos de 30 años promedio. Pasó 6 meses por barricas de roble francés (no sé que uso ni si el 100%). Enóloga: Andrea Ferreyra.

En vista bien. En nariz muestra aromas frutados y algo especiados.
Suma notas propias de la madera. Buena intensidad.
En boca es franco, equilibrado, de buena estructura y persistencia.
Fácil de tomar.
Relación Precio Calidad Buena o mejor.
Acá más buenos Tamarí (Malbec y Reserva Chardonnay).

Clickear para agrandar

viernes, 11 de enero de 2013

SOMA Vinos: 3 años

En Diciembre, Guille Carnevali me invitó a pasar un buen rato por el festejo de los 3 años de SOMA Vinos -distribuidora de Vinos-.
Él y Sergio Carnevali -su tío, director comercial- están al frente de la distribuidora.

Sergio y Guillermo

Manejan un puñado de bodegas que realmente impresionan por su calidad: Ave, Eral Bravo, Urraca, Atamisque y la recientemente incorporada Finca Sophenia.

En La Maison Café -Palermo- y con el plus de Quesos de Cabaña Piedras Blancas

Clickear para agrandar (todas)

Tiraditos

Gaspacho

Empanaditas

Más y más de los ricos Quesos Piedras Blancas



Se abrieron unas cuantas botellas... Pero quiero destacar estas etiquetas:

Atamisque (todo lo que probé me gustó mucho)
Serbal Sauvignon Blanc 2012 $ 50
Serbal Viognier 2011 $ 50
Catalpa Pinot Noir 2011 $ 99
Catalpa Assemblage 2010 $ 120







Eral Bravo
Cabernet Sauvignon 2008 $ 85 (el único que probé de EB)
Acá y acá notas anteriores.




Ave Wines
Memento 2007 $ 350 (caro, pero está buenísimo!)
Acá y acá notas anteriores




En fin, buenos momentos!


miércoles, 9 de enero de 2013

Rejunte final de 2012


La idea es hacer algo rápido y más sencillo que habitualmente, así salen más Vinos en una sola nota.
Acá no salen los Vinos de la última juntada de Diciembre, ni de festejos o reuniones con amigos o familia (en breve marcha).
La RPC va en símbolos del Tiempo.
Empecemos por el mal tiempo y terminemos bien!






Tempus Alba Loco Malbec 2010 $ 55. Alc. 13,9%. Bodega de Coquimbito (800 msnm), Maipú, Mendoza. De dónde los viñedos y si tiene madera, se los debo, porque no encontré data. Enólogo: José Luis Biondolillo.

Por $ 55

Ummm... No sé que pasó, pero no me gustó nada!




Finca Flichman Paisaje de Barrancas 2005 $ 155 (Vino guardado). Alc. 15,0%. Corte de Syrah (80%), Malbec (10) y Cabernet Sauvignon (10). El Syrah es de viñas de 45 años. Todo de Barrancas (700 msnm), Maipú. Pasó 12 meses por barricas nuevas de roble francés y americano (50/50). Enólogo: Luis Cabral de Almeida. WA 85, us$ 16!!. Medalla de Plata (89,75) Concours Mondial de Bruxelles Argentina 2008. Medalla de Bronce Decanter Wine World 2008. Commended International Wine Challenge 2008.

Por $ 155

Se disfrutó, pero hasta mitad de precio podía ser...


Temita fuerte su precio: afuera a un tercio de acá y acá hace un año estaba a $ 185. En abril de 2010 $ 125... Subibaja fenomenal!



Montequieto Quieto 2005 $ 59 (Vino guardado). Alc. 14,4%. De Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza. Corte de Cabernet Franc (50%), Malbec (30) y Cabernet Sauvignon (20). De viñedos de Agrelo (950 msnm), Ugarteche (992 msnm) y Vista Flores, Valle de Uco (977 msnm). El 15% fermentó y después pasó 8 meses en barricas de roble francés. Enólogo: Agustín Casabal.

Por $ 59

7 Años fueron mucho! Tengo otra para ver que pasa...


Casarena 505 Esencia 2011 $ 49. Alc. 14,8%. De Perdriel (954 msnm), Luján de Cuyo. Corte de Malbec (50%), Cabernet Sauvignon (30) y Merlot (20). Pasó 3 meses por barricas de roble francés. Tapa a rosca (bien!). Enólogo: Alejandro Sejanovich.

Por $ 49

Interesante!



Familia Gascón Reserva Malbec 2009 $ 61. Alc. 13,6%. De Escorihuela Gascón de Godoy Cruz (950 msnm), Mendoza. Tuvo 6 meses de contacto con roble (francés y americano 50/50), supongo tablas. Enólogo: Gustavo Marín.

Por $ 61

Sabroso!



La Espera Reserva Cabernet Sauvignon 2007 $ 80 (añada anterior). Alc. 13,5%. De Funckenhausen de San Rafael (830 msnm), Mendoza. Pasó 12 meses por barricas de roble francés y americano (70/30). Enólogo: Mauricio Lorca.

Por $ 80

Correcto, bien hecho!



Pulcú Malbec 2010 $ 84. Alc. 14,5%. De bodega Tierra Inti de Carrizal del Medio (900 msnm), Luján de Cuyo. Pasó 12 meses por barricas de roble francés y americano. Enólogo: David Bonomi.

Por $ 84

Interesante!

 


Vistalba Corte B 2005 $ 130 (Vino guardado). Alc. 14,5%. De Carlos Pulenta Wines de Vistalba, Luján de Cuyo. Corte de Malbec (60%), Bonarda (30) y Cabernet Sauvignon (10). Pasó 12 meses por barricas francesas (Allier). Enólogo: Alejandro Cánovas. ST 90, Jan/Feb 2009. WS 92, Jun 2009, Drink now through 2011. WA 90, Aug 2009, Drink 2009 - 2016.

Por $ 130

Era para tomar hace un año, pero estuvo muy bien!

lunes, 7 de enero de 2013

Bodega Schroeder, degustación anual

Así como disfruté de las del año pasado y del 2010, este Diciembre también fui invitado a la degustación de todo lo de Familia Schroeder.


Nuevamente en un gran salón del Hotel Alvear Palace, ofreciendo junto a cada etiqueta, las mejores propuestas gourmet.

Clickear para agrandar (todas)

Como las veces anteriores, estuvo presente Roberto Schroeder (presidente de la bodega).


Ampliando lo que dije antes, cada Vino -o par de ellos-, se ofrecían en islas con su maridaje pensado.




En la carta se ven los Vinos degustados, pero detallo la lista con añada y precio.
Su enólogo es Leonardo Puppato.

Espumante Saurus Extra Brut $ 60
Espumante Rosa de Los Vientos (Pinot Noir Rosé Nature) $ 103
Saurus Chardonnay 2011 $ 43
Saurus Patagonia Select Sauvignon Blanc 2011 $ 81
Saurus Patagonia Select Merlot 2009 $ 84
Saurus Patagonia Select Cabernet Sauvignon 2008 $ 84


Saurus Barrel Fermented Pinot Noir 2010 $ 132
Saurus Barrel Fermented Malbec 2010 $ 132
Familia Schroeder Pinot Noir - Malbec 2005 $ 256
Espumante Deseado (Torrontes Dulce) $ 67
Saurus Pinot Noir Tardío 2010 $ 91 (500 ml)


Esta vez me dediqué más a disfrutar de la compañía y las charlas con amigos, que a analizar cada uno de los Vinos. Pero, a pesar de esto, recuerdo especialmente bien a los Rosa de Los Vientos y Barrel Fermented Malbec 2010.






Agradezco a Roberto por darme unos minutos de charla y a Luciana Giordano, Daniela Darriba y todo el equipo de Voz e Imagen.

domingo, 6 de enero de 2013

Imágenes del Vino y música de la ciudad

Clickear para agrandar (todas)

Los búhos de Familia Schroeder

Ale Vigil, añoso Torrontés Riojano y Luis Reginatto

Lindo exámen de vista, no?



Bueno, el broche musical, se lo pedí al Sr Spock, pero no le salía ninguna que sepamos...


Tres temas de/por Cienfuegos


Celoso (Gigio)



Sombras de la noche



Love will tear us apart again (Joy Division)




Acá más Arte de Fin de Semana.