Esta nota va a juntar las impresiones de
restaurantes recomendables a los que ya fui más de una vez y merecían nueva nota.
Club Sueco
Promediando el año, pasamos otra gran velada en este lugar hermoso y elegante.
Comimos
Entrada: Degustación de Lacha ($ 42) y otra de Salmón ($ 50).
Principales: Biff à la Lindström ($ 56) y Köttbullar ($ 60).
Postre: Espumilla de Chocolate ($ 27).
Café Nespresso ($ 10) y Akvavit.
Los precios pueden que estén desactualizados, pero sirven de referencia.
Sobre los Principales: el
Biff es una Hamburguesa con Alcaparras y Remolachas Agridulces, que viene con Papines a la plancha y Espinaca. El
Köttbullar son Albóndigas Suecas con Puré de Papa, Rúcula y Dulce de Grosellas Rojas.
No es barato, pero está buenísimo (
ingredientes de 1ra, tranquilo, elegante, mesas bien separadas, copas y servicio excelentes).
Otras notas:
acá y
acá.
Página web.
Clickear para agrandar (todas)
Permiten descorche y creo que fue a $ 35.
Llevamos un
Andeluna Reserva Limitada Malbec 2004 $ 253 (
precio de la cosecha 2005) y el Vino anduvo bien, aunque muy lejos de
la 1er vez que lo probé (
casi un año antes).
Esto fue así, lo probé en una degustación y me encantó (
Relación Precio Calidad Buena+ a $ 235 y con 92 puntos). Compré 2 botellas: la 1ra resultó
pasada de evolución (
RPC Malísima) y está anduvo por los 87 puntos.
RPC Mala o peor.
Cabe acotar que usaron
botellones antiecológicos de casi 1,200 Kg. para envasarlo:
un despropósito monumental!
La última vuelta a Brotes del Alma
Corría Agosto cuando pasamos otra vez a cenar.
Comimos
Entrada: Crostata Caprese ($ 20) y Provoletitas ($ 26)
Principales: Agnolottis Elsa Ermelinda ($ 31), Cannolis Vicentes ($ 31), Bondiola Laqueada ($ 43) y Lomo Dijon ($ 45).
Postres: Salteado de Frutos Rojos ($ 19), Affogato ($ 20) y Tarta de Maracuyá con Crema.
Provoletitas
Affogato
Tarta de Maracuyá
Como en el caso anterior, los precios pueden que estén desactualizados, pero sirven de referencia.
El lugar es medio chico, pero tiene onda y está muy bien atendido.
Se come muy bien y a muy buen precio.
Página oficial.
Permiten descorche (
ojo que tienen pocos Vinos, pero a precios entre baratos y de vinoteca: aplausos!) y lo cobran bien barato.
Como desde hace tiempo lo hago, llevé 2 botellas (
la 2da como suplente) y esta vez las tuve que usar a ambas... Sí, sí, la 1ra falló!
Finca La Anita Merlot 2006 $ 270 (estimativo, quien lo tenga te cobra esto mínimo). Este fue un Vino buenísimo (una edición especial antes del
Varúa), que pensé que iba a durar más (por su alta acidez).
La 1ra vez que lo tomé fue
acá y mi 2da botella fue
promediando 2009. Ahí le faltaban entre 6 meses y un año para llegar a su cima.
2 Años después, la acidez se había salido de rumbo (
altísima, acercándose al vinagre) y lo hizo
imposible de disfrutar...
Pasamos a un
Salentein Pr1mus Malbec 2005 $ 300. Alc. 15,5%. Del Valle de Uco (1150 msnm), Tunuyán, Mendoza. Pasó 14 meses por barricas francesas nuevas, luego se hizo el corte entre todas las barricas y se volvió nuevamente a las mismas barricas por otros 5 meses más. Sin clarificar, ni filtrar. Botella nº 3.300 de 25.356. Tiempo de guarda sugerido: 10 años. Enólogo: Laureano Gómez.
WA 90,
Aug 2009, Drink 2011 - 2019. (puse la data porque es inédito en el blog).
Bueno,
el Vino estuvo muy bien, pero ni loco defiende su precio.
Concentrado, mostrando bien la fruta y la madera. Agradable de tomar. Pero caro, muuuy caro!
RPC Muuuy Mala.
Además, derrapando como el
Andeluna, la botellota pesa algo más de 950 gramos:
una animalada nada necesaria, no?
Casualmente le di una copa del Pr1mus a la dueña.
-Está rico (y sí lo estaba!).
Ahí vino mi pregunta ¿Y cuanto pensás que cuesta?
Y... 50 Pesos?
La expresión de perpleja y aturdida de Soledad todavía la recuerdo, cuando le dije que cuesta 300 manguitos...
Caseros
Este es el más nuevito: en conocimiento y en sacarle una nota.
En Noviembre
lo visitamos con mi esposa y quedamos chochos.
Ahora fuimos de nuevo, pero en familia.
Comimos
Entradas: Queso Brie empanado ($ 32) y Mollejas a la Plancha ($ 45).
Principales: Bife de Chorizo ($ 68), Pechuga rellena ($ 56) y Matambrito de Cerdo ($ 62).
Postre: Chocolate con Naranja ($ 29).
Nuevamente fue una
buena experiencia, aunque con peros (y no es que esté leyendo mucho a
Clarín...
JeJe!!).
Noté esta vez, que puede ser ruidoso el ambiente.
La atención no fue como la 1ra vez: ahora estuvimos algo más descuidados.
Subieron $ 2 los precios de lo que comí un mes antes y del
servicio de mesa, que ahora está $ 7 (un
ítem que es un despropósito y conspira contra
los códigos del buen restaurante).
Al descorche lo subieron de 30 a $ 50 (no había
Lemoncello y se ve que fue el
bajativo que me dedicaron...
JeJe!!). Es feo irse con con esa sorpresa desmotivante (
no pregunté cuando reservé).
Página web.
Llevé un
Diamandes Gran Reserva 2008 $ 165. Alc. 14,8%. Del Valle del Uco (1100 msnm). Corte de Malbec (75%) y Cabernet Sauvignon (25). Pasó 24 meses por barricas de roble francés (70% nuevo). 60.000 Botellas. Enólogo: Facundo Pereira. Asesor enológico: Michel Rolland.
ST 92,
Jan/Feb 11.
WA 92+,
Dec 2010, Drink 2013 - 2023.
Muy buen Vino, de estilo moderno y fácil de tomar.
Se muestra sabroso, con fruta, especias, notas minerales y propias de la madera.
En boca es equilibrado, con acidez destacable y un paso muy fluido. Elegante.
Nada pesado, ni concentrado, pero igual contundente.
Agradable y bien tomable son su mejor definición.
RPC Buena.
Discrepo un poquito con los puntajes y totalmente con la guarda de
Wine Advocate: el Vino está para tomar ya. Y no lo guardaría hasta 2023...
La
página oficial de la bodega está buena, pero tiene errores gramaticales/ortográficos. Además, no me parece ético que ninguneen a quien hizo los Vinos hasta 2011, desapareciéndolo como enólogo responsable (en todas las fichas técnicas ponen a
Silvio Alberto*, actual enólogo y gerente general ejecutivo).
*Un tipazo con mucha onda!