Encuéntrame en Google+. Vinos en Buenos Aires: Ripasso
Mostrando entradas con la etiqueta Ripasso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ripasso. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de julio de 2012

Noche con Mike Barrow y amigos blogueros

En la nota anterior solo conté parte de lo que vivimos esa otra noche en Sánchez & Sánchez.
Ya contado (acá) casi todo lo que anoté, me acordaba o encontré sobre Mike Barrow, su viñedo Costaflores y sus Vinos MTB; paso a contar lo demás que apareció sobre la mesa.

Antes, vuelvo a recordarles, que además estuvieron Ariel de Vinaquía y los muchachos de El Vino del Mes: Esteban y Maximiliano.

En Sánchez, como acostumbramos, le entramos a Pizza y Empanadas: la Muzzarella es de lo mejor y en Empanadas primerean las de Pollo, pero ahí en lo buenas, están las de Carne Cortada a Cuchillo, de Jamón y Queso, y de Roquefort).




Los demás Vinos
Por si no leyeron la nota anterior, el 2do y 3er Vino fueron MTB Tintos (2008 y 2009), ambos de una Relación Precio Calidad Muy Positiva (para mí más que Excelente).


Abrimos con uno que tenía tomado y era mi fija...
Argenceres Lágrima Malbec 2010 $ 43. Alc. 13,5%. De Cañada Seca (750 msnm), San Rafael, Mendoza. De viñedos de 5 años. Tuvo contacto con duelas de roble nuevo durante la fermentación. Enólogo: Fabricio Orlando. Medalla de Plata Decanter 2012.

Bien en vista, no estaba mal en nariz, pero sí en boca.
No era horrible, sino que no resultó agradable.
En todo caso podía ser de un rango de precios menor a su tercera o cuarta parte.
RPC de esta botella: Mala. ¿Qué pasó acá?
Buena pregunta, pero sin respuesta.
Ariel, Antonio y yo lo habíamos tomado y el vino no era así.



Melipal Malbec 2008 $ 75. Alc. 14,0%. Bodega de Agrelo (980 msnm), Luján de Cuyo, Mendoza. Mitad de plantas de 5 años y mitad de 85. Fermentó con levaduras indígenas y duelas de roble americano. Pasó 6 meses en contacto con duelas de roble americano y francés. Sin filtrar. Enólogo: Martín Tosolini. WS 85, Dec 2010, Drink now. ST 88, Jan/Feb 11. WA 87, Oct 2010, Drink 2010 - 2014.

Bien en vista, en nariz y boca.
Fruta, especias, notitas a rica madera y vegetales en intensidad media.
En boca fue franco, equilibrado (nada dulzón), bien tomable.
Estructura acorde al rango y persistencia media.

RPC Correcta a Buena
Lo tomé casi un mes antes y resultó similar.




Masi Tupungato Passo Doble Malbec Corvina 2009 $ 70. Alc. 13,5%. De La Arboleda (950/1050 msnm), Valle de Uco, Tupungato, Mendoza. Corte de Malbec (70%) y Corvina (30) semi-pasificada. En un Ripasso -Doble fermentación de las uvas Malbec con un porcentaje de uvas corvina pasificada- y pasó 9 meses por barricas francesas de 500 litros (no sé el uso). Enólogo: Andrea Dal Cin. WS 88, 4/30/11, Drink now.

Como el anterior, bien todos los aspectos sensoriales.
Un Vino diferente. Por el Corte, por la Corvina y por la vinificación.
Especias. Fruta madura, cocida y pasa. Notas vegetales y propias de la madera. Todo en buena intensidad.
En boca es franco, equilibrado, de buena estructura y persistencia.
RPC Correcta a Buena. Vino distinto y para probar!
Acá un 2007, hace tiempo.




Ciclos Tardío Torrontés 2010 $ 66 (500 ml). Alc. 13,5%. De bodega El Esteco del Valle de Cafayate, Salta. Pasó por barricas nuevas de roble americano (supongo 100% y calculo que 6 meses). Enólogo: Alejandro Pepa.

Rico Tardío Blanco.
Aromas típicos del Torrontés con más dulzor y en muy buena intensidad.
En boca es franco, equilibrado (dentro de lo que es un Tardío), de estructura acorde al rango y buena persistencia.
RPC Correcta a Buena.
Recordar que siendo de 1/2 lt, corresponde a un 3/4 de $ 100 aprox..




El cierre, además de cafés, fue la magia de Esteban: un clásico ya!

martes, 25 de noviembre de 2008

Dos Cortes en batalla

Me recomendaron dos tintos que puse en batalla estos días:

Amauta 2005 $ 55. Alc.14,1%. 15.000 botellas de este Corte de Cabernet Sauvignon (60%) y Merlot (40%) de Bodegas El Porvenir de Los Andes del Valle de Cafayate, Salta. Criado en barricas de roble francesas y americanas, durante 6 meses.

Trae impresas unas notas de cata "De color rojo rubí con tonalidades violáceas y aroma frutado, con predominio de frutas rojas como casis y ciruelas. Un vino intenso y armónico, con un toque agradable de roble, que inspira y apasiona".

Coincido bastante, menos en lo de vino armónico. Además de lo frutada de la nariz, hay un desbalance del alcohol que se nota claramente. Lo mismo en boca.
El casis no lo encontré, pero es un vino intenso. A pesar que gustó en la mesa familiar, a mi no me inspira ni me apasiona. Está alcohólico.
Relación Precio Calidad Regular.
Datito del 04-12-08 : se consigue a $ 35, y a ese precio pasa a ser Buena la RPC.



Masi Tupungato Passo Doble Malbec Corvina 2007 $ 49. Alc.13,5%. Corte de Malbec (70) y Corvina (30) semi-pasificada. En un Ripasso -Doble fermentación de las uvas Malbec con un porcentaje de uvas corvina pasificada- y pasó 9 meses por barricas francesas.

Rojo violáceo purpúreo de profundidad alta+.
Aromas a fruta negra como ciruelas frescas y maduras a la vez. También uva molida y pasa. Se muestra interesante.
En boca es franco, de muy buena acidez y persistencia. Muestra frescura y paso fácil.
Muy tomable y agradable.
RPC Muy Buena a Excelente.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Ir abajo ir arriba