Encuéntrame en Google+. Vinos en Buenos Aires: Cañada Seca
Mostrando entradas con la etiqueta Cañada Seca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cañada Seca. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de julio de 2013

Algo más de Argenceres

En Junio tuve el gusto de conocer a Fabricio Orlando, asesor enológico de bodega Argenceres.


Este emprendimiento es conocido hace poco más de un año (por Antonio de Oasis Sur) y acaban de desembarcar en Ciudad de Buenos Aires y alrededores (con Wine Supply).
Su origen es familiar y español (de La Coruña, Galicia) y acá están en Cañada Seca (750 msnm), San Rafael, Mendoza.
En Mendoza tienen más de 4000 Has y de ellas, 1000 plantadas con olivares, 120 con viñedos y 20 con frutales. Parte del terreno libre, es usado para engorde de ganado.
A eso hay que sumarle 10 mil Has en la Pampa (mitad ganadería, mitad coto de caza) y 38 mil en San Juan, con 2000 de olivares (ya son los nº 1 en olivares argentinos).
Si esto les parece mucho, lo de acá es apenas una partecita del Grupo Portichol (de origen lácteo, ahora inmobiliario, mármoles, biotecnología, genética, etc).


Bodegas Argenceres
En las 120 Has de viñedos tienen vides de 6 años a más de 30 años (80 Has). Tienen Malbec (casi 38%), Bonarda, Cabernet Sauvignon, Syrah, Pinot Noir y Merlot (que venden la uva). Y en Blancas: Chardonnay y Sauvignon Blanc.
Cuentan con una bodega nuevita con sistema gravitacional, donde producen 120 mil botellas anuales (pueden 400 mil).
Además de las conocidas barricas de 225 litros, tienen de 500 litros.
La enóloga residente es María Elina Gaido. Acá tienen fotos (nota de la visita de Ariel de Vinarquía a la bodega).


Presentación
Se hizo en el restaurante Hernán Gipponi (Chef) del Fierro Hotel (Palermo).

Clickear para agrandar (todas)


Y antes de arrancar, se pudo charlar con Fabricio Orlando, mientras circulaba un rico tapeo y se degustaba el Lágrima Chardonnay 2012.




Cuando llegó el momento, nos sentamos y Fabricio arrancó su charla.



Se volvió a degustar el Lágrima Chardonnay 2012 ($ 60, sin maloláctica). Me gustó!

Siguió el Lágrima Malbec 2010 ($60, Medalla de Plata Decanter WWA 2012). También me gustó!

Y cerramos con el Dramatis Personae 2010 ($ 75, Corte Tinto). Indudablemnte, el que más me gustó!

En medio, la mesa se fue llenando de cositas ricas para picar





Final
Hace un año -sin representante-, estaban mucho más baratos (acá y acá), lo que les daba una Relación Precio Calidad positiva. O muy positiva.

Ahora quedaron muy justos.
Eso sí, los Vinos están buenos.

martes, 6 de noviembre de 2012

Amigos, Polenta y 2 Lágrimas

En estos días estamos pasando mucho calor en la Ciudad de Buenos Aires (32, 33ºC... Y más de Sensación Térmica), pero hace unas semanas, disfrutamos en la casa de unos buenos amigos de una Polenta con Salchichas Parrilleras... Mamita!!
Qué rica que estuvo!! (nunca había comido la Polenta así y ya quedó en la memoria para tratar de imitarla en casa... JeJe!!)

Clickear para agrandar (todas)

No se aprecia mucho en la foto, así es que, por si no saben de que se trata, acá una receta.


Vinos
Acompañamos con 2 Tintos, de una bodega que hace un tiempito probé otras etiquetas.

Lágrima Cabernet Sauvignon 2010 $ 43. Alc. 14,5%. De bodegas Argenceres de Cañada Seca (750 msnm), San Rafael, Mendoza. De viñedos de 15 años. Vinificado sin bombas. Roble: duelas (mecanos) añadidas durante la fermentación. Enólogo: Fabricio Orlando. Jancis Robinson 16.5, Oct 2011, Drink 2011-2014.

Un Cabernet buen representante del Varietal.
Bien oscuro y de buena intensidad de aromas.
Frutado, especiado y con ricas notas propias de la madera.
Equilibrado, agradable y bastante potente en boca.
De excelente persistencia para el rango.
Relación Precio Calidad Muy Buena+.
Qué buen comienzo, no?




Lágrima Malbec Selecto Reserva 2010 $ 96. Alc. 13,6%. De viñedos de 5 años. Pasó 12 meses por barricas nuevas de roble francés (80%, Boutes y Treuill) y americano (20%, Tonelería Nacional de 500 lts). **** Highly Recommended Decanter 2012, Drink 2012-2020.Medalla de Plata IWSC 2012

Oscurísimo y bien brillante.
Aromas de muy buena intensidad. Perfil frutado (roja) con muy ricas notas propias de la madera (vainillas, tostados).
Muy agradable.
En boca es franco, equilibrado, de gran estructura y persistencia. Untuoso y elegante.
RPC Muy Buena+.



Acá una nota de Ariel de Vinarquía y otra de Antonio de Vinos Oasis Sur.

viernes, 27 de julio de 2012

Noche con Mike Barrow y amigos blogueros

En la nota anterior solo conté parte de lo que vivimos esa otra noche en Sánchez & Sánchez.
Ya contado (acá) casi todo lo que anoté, me acordaba o encontré sobre Mike Barrow, su viñedo Costaflores y sus Vinos MTB; paso a contar lo demás que apareció sobre la mesa.

Antes, vuelvo a recordarles, que además estuvieron Ariel de Vinaquía y los muchachos de El Vino del Mes: Esteban y Maximiliano.

En Sánchez, como acostumbramos, le entramos a Pizza y Empanadas: la Muzzarella es de lo mejor y en Empanadas primerean las de Pollo, pero ahí en lo buenas, están las de Carne Cortada a Cuchillo, de Jamón y Queso, y de Roquefort).




Los demás Vinos
Por si no leyeron la nota anterior, el 2do y 3er Vino fueron MTB Tintos (2008 y 2009), ambos de una Relación Precio Calidad Muy Positiva (para mí más que Excelente).


Abrimos con uno que tenía tomado y era mi fija...
Argenceres Lágrima Malbec 2010 $ 43. Alc. 13,5%. De Cañada Seca (750 msnm), San Rafael, Mendoza. De viñedos de 5 años. Tuvo contacto con duelas de roble nuevo durante la fermentación. Enólogo: Fabricio Orlando. Medalla de Plata Decanter 2012.

Bien en vista, no estaba mal en nariz, pero sí en boca.
No era horrible, sino que no resultó agradable.
En todo caso podía ser de un rango de precios menor a su tercera o cuarta parte.
RPC de esta botella: Mala. ¿Qué pasó acá?
Buena pregunta, pero sin respuesta.
Ariel, Antonio y yo lo habíamos tomado y el vino no era así.



Melipal Malbec 2008 $ 75. Alc. 14,0%. Bodega de Agrelo (980 msnm), Luján de Cuyo, Mendoza. Mitad de plantas de 5 años y mitad de 85. Fermentó con levaduras indígenas y duelas de roble americano. Pasó 6 meses en contacto con duelas de roble americano y francés. Sin filtrar. Enólogo: Martín Tosolini. WS 85, Dec 2010, Drink now. ST 88, Jan/Feb 11. WA 87, Oct 2010, Drink 2010 - 2014.

Bien en vista, en nariz y boca.
Fruta, especias, notitas a rica madera y vegetales en intensidad media.
En boca fue franco, equilibrado (nada dulzón), bien tomable.
Estructura acorde al rango y persistencia media.

RPC Correcta a Buena
Lo tomé casi un mes antes y resultó similar.




Masi Tupungato Passo Doble Malbec Corvina 2009 $ 70. Alc. 13,5%. De La Arboleda (950/1050 msnm), Valle de Uco, Tupungato, Mendoza. Corte de Malbec (70%) y Corvina (30) semi-pasificada. En un Ripasso -Doble fermentación de las uvas Malbec con un porcentaje de uvas corvina pasificada- y pasó 9 meses por barricas francesas de 500 litros (no sé el uso). Enólogo: Andrea Dal Cin. WS 88, 4/30/11, Drink now.

Como el anterior, bien todos los aspectos sensoriales.
Un Vino diferente. Por el Corte, por la Corvina y por la vinificación.
Especias. Fruta madura, cocida y pasa. Notas vegetales y propias de la madera. Todo en buena intensidad.
En boca es franco, equilibrado, de buena estructura y persistencia.
RPC Correcta a Buena. Vino distinto y para probar!
Acá un 2007, hace tiempo.




Ciclos Tardío Torrontés 2010 $ 66 (500 ml). Alc. 13,5%. De bodega El Esteco del Valle de Cafayate, Salta. Pasó por barricas nuevas de roble americano (supongo 100% y calculo que 6 meses). Enólogo: Alejandro Pepa.

Rico Tardío Blanco.
Aromas típicos del Torrontés con más dulzor y en muy buena intensidad.
En boca es franco, equilibrado (dentro de lo que es un Tardío), de estructura acorde al rango y buena persistencia.
RPC Correcta a Buena.
Recordar que siendo de 1/2 lt, corresponde a un 3/4 de $ 100 aprox..




El cierre, además de cafés, fue la magia de Esteban: un clásico ya!

viernes, 6 de julio de 2012

Argenceres: de San Rafael y con el pie derecho

Acá marchan 2 Tintos de un nobel proyecto familiar español (de La Coruña, Galicia) en Cañada Seca, San Rafael (750 msnm), Mendoza.
Tienen 120 Has de viñedos con vides de 5 años a más de 30 años y la bodega con sistema gravitacional.
Enólogo asesor: Fabricio Orlando.


Argenceres Lágrima Malbec 2010 $ 43. Alc. 13,5%. De viñedos de 5 años. Tuvo contacto con duelas de roble nuevo durante la fermentación. Medalla de Plata Decanter 2012.

Excelente color y brillo.
Aromas frutados, algo de flores oscuras y notas propias de la madera. Intensidad media-baja.
En boca es franco, aunque más intenso (media). Equilibrado, tirando a paso seco. Estructura acorde el rango y persistencia media-corta a media. Agradable y fácil de tomar.
Relación Precio Calidad Buena.
La etiqueta es súper original y bien linda: aplausos!

Clickear para agrandar (ambas)




Argenceres Dramatis personae 2010 $ 47. Alc. 14,0%. De viñedos de 6 años. Corte de Malbec (40%), Cabernet Sauvignon (30) y Syrah (30). Tuvo contacto con duelas de roble nuevo durante la fermentación. Medalla de Plata Vinandino 2011.

Excelente color y brillo.
Aromas frutados, especiados y notas propias de la madera. Intensidad media-baja.
En boca es franco, aunque más intenso (media). Equilibrado, tirando a paso seco. Estructura acorde el rango y persistencia media-corta a media. Agradable y fácil de tomar.
RPC Buena+.
Respecto el Malbec, suma alguna complejidad y más estructura, pero sigue una misma línea enológica y de definición.




Vean la nota de Oasis Sur de fines de Marzo y la de ayer de Vinarquía (me ganó de mano... JeJe!!)

jueves, 5 de agosto de 2010

Duelo de Pinots

Siguiendo la idea de cruzar Vinos del mismo Varietal y rango, como hice hace un par de meses con 2 pares de Bonardas (notas 1 y 2), hoy saco un cruce de Pinots Noir.
Cuando tomé la 1er tanda, el NQN y el Alfredo Roca cotizaban cerca ($ 32 Vs $ 37), pero hoy, el Roca está $ 48...
Entonces, este combate quedó desvirtuado en cuanto a rango. Por lo cual, presento los 4, en un orden de menor a mayor precio.

NQN Malma Pinot Noir 2009 $ 32. Alc. 14,3%. De San Patricio del Chañar (360 msnm), Neuquén. Viñedos de 8 años. El 15% pasa 6 meses por barricas de roble francés y americano. Enólogo: Sergio Pomar. Externo: Roberto de la Mota.

Notas de Cata
Rojo carmín granate con mínima evolución y de profundidad media.
Aromas especiados (hierbas finas) y frutados (frutillas y ciruelas rojas frescas y algo de confitura) de intensidad media. La madera muy bien puesta.
En boca es franco, fresco y muy agradable. Equilibrado, de muy buena acidez. Estructura y persistencia media. Muy tomable y de perfil elegante y fresco
.
Relación Precio Calidad Excelente+. Brillante!
Otro NQN que anda muy bien.


Alfredo Roca Pinot Noir 2007 $ 48. Alc. 13,3%. De Cañada Seca (750 msnm), San Rafael, Mendoza. Viñedos de 15 años. 8 meses en barricas de roble. 20.000 Botellas. Enólogo: Alejandro Roca. FB 87. Medalla de Oro (86,78 puntos) VinoSub30 2009.

Notas de Cata
Rojo carmín con evolución media y de profundidad media-baja a baja.
Aromas especiados, frutados (ciruelas rojas y guindas maduras) y propios de la madera (tostados) de intensidad media+. Rico.
En boca es franco, equilibrado y agradable. De estructura media a media-baja y perfil elegante. De persistencia media y bien tomable
.
RPC Correcta o mejor.
Hace un mes estaba a $ 37, por lo que subió un 30%... Mucho, no?


Salentein Reserve Pinot Noir 2004 $ 53. Alc. 15,5%. De Los Árboles (1300 msnm), Valle de Uco, Tunuyán, Mendoza. Vinificación sin el uso de bombas. Fermentación maloláctica ya en barricas, donde pasó 10 meses (roble francés nuevo y usado, hasta 3er uso). Sin ningún tipo de clarificación, estabilización o filtración. Enólogo: Laureano Gómez. WS 80, Oct 2008, Drink now. Medalla de Plata Hyatt Wine Awards 2008.

Notas de cata
Rojo granate teja con evolución media y de profundidad media.
Aromas especiados y propios de la madera (toneladas de caramelo y también vainillas) de buena intensidad. Rico.
En boca es franco, de paso algo dulzón y amable. Equilibrado, aunque parece dulce. Estructura y persistencia media-alta
.
RPC Buena a Muy Buena.
Es de un estilo terciario o con bouquet, interesante de probar.
Ojo que tiene 6 años y a pesar que los Salentein suelen abrirse más tarde (mejoran con unos añitos de guarda respecto la media), es un vino que está en su curva descendente: la fruta está enmascarada por las notas de crianza. Igual, tiene para un par de años más.
También, cuidado que cada botella va a haber evolucionado según lo bueno o no de su guarda efectiva: hace 6 meses tomé de otra botella que mostraba otros rumbos, dentro del estilo terciario.
Y qué decir sobre los 80 puntos de Wine Spectator?? Un despropósito!


Del Fin del Mundo Reserva Pinot Noir 2007 $ 59. Alc. 14,6%. De San Patricio del Chañar (360 msnm), Neuquén. 12 meses en barricas de roble francés (70%) y americano (30). Potencial de Guarda: Entre 5 y 6 años. Enólogo: Marcelo Miras. Enología externa: Michel Rolland.

Notas de Cata
Rojo caoba caramelo con evolución media y de profundidad media-baja.
Aromas especiados de intensidad media.
En boca es franco, aunque suma caramelo y tostados. Es equilibrado, aunque parece dulce porque la madera tomó mucha preponderancia. Bastante sedimento
.
RPC Regular.
En un año perdió la fruta, por lo cual es demasiado exagerada la guarda prometida por la bodega (está en su curva descendente).
Otro temita importante es que hace 2 meses subió un 50%...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Ir abajo ir arriba