Encuéntrame en Google+. Vinos en Buenos Aires: Añelo
Mostrando entradas con la etiqueta Añelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Añelo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2013

Alejandro Sejanovich en mi Gira Mendocina

Como ya les conté acá y acá, estuve con El Colorado Sejanovich en la vuelta que me dí por Mendoza a fines de Marzo, principios de Abril.

Clickear para agrandar (todas)

Nomás llegué a la Ciudad -a donde paré-, lo llamé para ver que onda: porque seguramente nos íbamos a ver a los 2 días en bodega Casarena, pero podía fallar (no falló, pero en ese momento no lo sabía). Y me dijo que a la tarde iba a ver como andaba todo en la bodega del suegro, en el Este mendocino... Ni hablar que me anoté!

(algunos me criticaron que distrajera mi tiempo en una bodega del Este. Quizás por ir de la mano del Colo aprendí muchas cosas, pero me pareció que está bueno conocer todo lo posible).



La bodega (trasladista, pequeña a mediana) está en Tres Porteñas, San Martín, y desde hace un par de años Alejandro la está reconvirtiendo (de a poco) para hacerla más rentable y que produzca más calidad.



Probé muchos caldos fermentando (alcóholica o maloláctica) y quedé impresionado (muy positivamente) con los Sangiovese, Rabosso Veronés y Aspirant Bouchet (ojo, había Malbec y Cortes Tintos muy buenos también).
Con el Rabosso, Ale quiere hacer algo, supongo para su emprendimiento 55 Malbec (los TintoNegro, ZaHa y TeHo).

Pero lo que trató de marcarme El Colo, es que no hay que tenerle miedo (ver acá) al Aspirant Bouchet. Que no es una tintorera cualquiera, que es uva codificada por el INV. Y por lo que probé, hay para hacer buenos Vinos comerciales (En bodega Benegas por ejemplo, probé un Aspirant de la ostia -de pileta-).

Aspirant Bouchet
Es una uva discutida (como la otra titorera codificada, el Alicant Bouchet) por su mal uso: algunos estafadores la usan para cortar Blancos bien baratos y venderlos como Tintos (que valen más dinero) o Rosados.
El 32% del Aspirant está en San Martín (Mendoza) y se convirtió en una de las variedades con más crecimiento porque se paga muy bien: se la usa para entintar.
Polémica: hay un proyecto de Ley que pretende limitar y controlar su uso. Por otro lado, la Fundación Favaloro la recomendó por su alto poder vasodilatador.
Es la 7ma uva Tinta argenta en cuando a producción, dejando abajo suyo al Sangiovese, al Pinot Noir, al Cabernet Franc, a la Ancellotta o al Petit Verdot por ejemplo.


Sigamos con bodega Ernesto Reina
Caminamos los viñedos:

Ale mostrando a la cámara el Rabosso

En detalle

Parrales de Sangiovese

Olivos antigüos*

*Problema en la reconversión. Si se deciden a usar cosechadoras mecánicas, estos olivos volaran, porque estorban en el paso o giro de las mismas. Qué dilema!

Miren esta secuencia:








Y el subproducto:

Pilita de escobajo, no?


Historia
Algo de Alejandro Sejanovich para quienes no saben -o no saben- bien quien es.
Es uno de los referentes de nuestra vitinicultura: licenciado en Ingeniería Agronómica (Univ. Nac. de Cuyo), Medalla de Oro de su promoción. Después, hizo una maestría en vitivinicultura y enología en la prestigiosa Escuela Nacional Superior de Agronomía de Montpellier (1994). En 1995 lo contrata la bodega Catena Zapata para su equipo agronómico. Fue en ascenso, pasando por distintos cargos gerenciales, hasta que en 2003 fue designado director de Bodegas y Viñedos y junsto con Alejandro Vigil guiaron a Catena Zapata a su mejor realidad.
En 2010, tras casi 16 años, se fue de Catena. Se juntó con Jeff Mausbach (otro ex-Catena) y los enólogos neozelandeses Jason Mabbett y Duncan Killiner (que residen en Mendoza hace años) y crearon Manos Negras.
Así mismo, con Mausbach formó 55 Malbec (TintoNegro, Zaha y Teho) y Anko (Salta), y asesora agronómica y enológicamente a bodega Casarena.



Casarena
Lo de esta gran bodega de Perdriel (Luján de Cuyo), donde Sejanovich y Bernardo Bossi Bonilla están haciendo cada vez mejores Vinos, lo dejo para otra nota que sacaré en breve.



Cerrando
Vamos con 2 Vinos de Ale, uno de Manos Negras y otro de 55 Malbec.

Manos Negras Pinot Noir 2011 $ 98. Alc. 13,9%. De Añelo (450 msnm), Neuquén*. De viñedos de 10 años. El agua de riego proviene del Río Neuquén. Levaduras indígenas. Pasó 12 meses por barricas de roble francés, 20% nuevo. Botella borgoña verde oscuro bien liviana : 430 gramos, bien! Corcho DIAM 5, bien! Recomendado por Decanter World Wine Awards 2013.

En vista es poco profundo.
Aromas de buena intensidad, de perfil frutado, floral, mineral y especiado. La madera como marco, perfectamente ensamblada y en 2do plano. Agradable.
En boca es franco, equilibrado y de muy buena estructura.
De excelente acidez y muy buena persistencia. Fácil de tomar.
Relación Precio Calidad Excelente.
Hacía rato que no tomaba un Pinot que me gustara (y mucho).
Manos Negras además hace Malbec de San Carlos (Valle de Uco), Torrontés del Valle del Tulum (San Juan) y 3 de Chile: Sauvignon Blanc (Casablanca), Carménère (Colchagua) y Cabernet Sauvignon (Alto Maipo).


Anduvo muy bien con un Risotto con Panceta y Queso




ZaHa Malbec 2010 $ 198. Alc. 14,0%. De viñedos en Altamira (Valle de Uco), La Consulta, San Carlos, Mendoza. Cortado con un 8% de Cabernet Franc y un 2% de Petit Verdot. Pasó 18 meses por barricas de roble francés, 70% nuevo.

Vino importante y sabroso.
Profundísimo y con buen brillo.
Aromas intensos de interesante complejidad.
Fruta y flores oscuras, notas ricas propias de la madera.
Algo de especias y mineralidad. Muy agradable.
En boca es franco, equilibrado y de gran estructura.
De buena acidez, y gran persistencia.
RPC Muy Buena. Vinazo!
Zaha significa corazón en huarpe.



Lo disfruté el 25 de Mayo, día que arrancó con Churros caseros


Y donde almorzamos un Ojo de Bife con Papas al Horno y Rúcula

Con esto bajó casi toda la botella

Inspirada: mi esposa también horneó pancitos...


Gracias Colo por tu atención y tus buenos Vinos!

Más Gira MZA Otoño 2013.

viernes, 1 de marzo de 2013

Última juntada 2012

Un par de días antes de la última campanada de 2012, nos juntamos (como ya se hizo costumbre -buena... Jeje!!-) para despedir el año.
Sin consignas, salvo llevar Vinos (tapados, siempre a ciegas) que se piensan ricos, nos dedicamos a pasar unas horas de buena charla, en buena compañía, con buena comida y con Vino suficiente.
Como no hubo propuesta superadora, cenamos en Sánchez & Sánchez: lugar imbatible en combinar buenas Pizzas y Empanadas a buen precio, con buena atención y ambiente. Y en un lugar céntrico, que promedia a la mayoría.
No somos refinados, ni pretenciosos, somos de barrio. Y si vamos a darnos un gusto, lo hacemos con el Vino.
Entonces, vamos a ellos:


Margot Maula & Misery Mouse Sauvignon Blanc 2010 $ 55. Alc. 12,5%. De Chacras de Coria, Luján de Cuyo, Mendoza. De viñedos en Tupungato (1050/1100 msnm), Valle de Uco. Sin madera. Enóloga: Romina Carparelli.

Lamentablemente estaba muy caído.
Y es relativamente entendible.
Relación Precio Calidad No a lugar
(Por haberlo guardado demasiado).


Passionate Wines Inéditos Semillón Hulk 2012 (unfiltered) $ 69. Alc. 11,0%. De El Peral, Tupungato, Valle de Uco. Sin madera. Enólogo: Matias Michelini. Potencial de Guarda: 10 años. WA 89, Oct 2012, Drink 2012 - 2017.

Discutidisimo!
Tan ácido que no parecía Vino... Parecía cortado con Limón.
RPC (mía) de Terror. Imposible!
Casi la mitad de la mesa, lo defendió por diversos motivos (pero admitiendo que es muy extremo).



Sudoeste Pinot Noir 2010 $ 95. Alc. 14,0%. Vinifican en bodega Estepa de Cipolletti, Alto Valle el Río Negro, Río Negro (RN). De viñedos de Gral. Fernández Oro (RN) y Añelo (Neuquén). Fermentan en cubas (abiertas) de 500 lts con levaduras indígenas. Pasó 10 meses por barricas de roble francés de 2° y 3° uso. 2000 Botellas. Enólogo: Santiago del Pin.

Un Vino distinto!
Mostraba complejidades y claramente fue un salto cualitativo.
RPC Correcta.
Me dejó con dudas... Pero tengo una botella por tomar.
Las dudas son porque recordaba excelentes comentarios y no me impactó tan así.
Acá, en una nota de Fabian Mitidieri.

Foto de Daniel López Roca



SinFin Guarda Bonarda 2011 $ 65. Alc. 13,8%. Bodega de Rodeo del Medio, Maipú, Mendoza. De viñedos en Santa Rosa (700 msnm). El 30% pasó 8 meses en contacto con roble francés (duelas). Potencial de guarda: 4 años. Enólogo: David Funes Guevara. Asesora enológica: María Isabel Mijares.

Bueno, bueno, uno que nos llevó por delante...!!
Un Bonarda que se las trae!
Le faltaba algo de botella, pero tenía de todo...
Moderno, impetuoso, con la fruta y madera peleándose por quién se expresaba mejor.
RPC Excelente. Un golazo!
Ya compré y calculo que en Abril o Mayo abro y cuento.

Clickear para agrandar (todas)



Humberto Canale Estate Merlot 2011 $ 75. Alc. 13,9%. De Gral. Roca, Alto Valle del Río Negro, Río Negro. Fermentó en vasijas de cemento de 9000 lts. Fermentación maloláctica y posterior crianza en barricas de roble francés y americano de un 15 a 20 % del volumen por 12 meses. Potencial de guarda: 6 años. Enólogo: Horacio Bibiloni. WA 90, Oct 2012, Drink 2012 - 2016.

Estaba muy bueno, pero no se pareció mucho al que probé en la feria de Jumbo (Nov/12) y tampoco parecía muy Merlot.
Me impactó fuerte en la feria y lo etiqueté como un Merlot para asados. Ahora me desconcertó un poco...
RPC Correcta.
También lo tengo por botella, así es que se viene la revancha!




Vistalba Corte C 2010 $ 60. Alc. 14,5%. De Carlos Pulenta Wines de Vistalba, Luján de Cuyo. Corte de Malbec (80%) y Cabernet Sauvignon (20). El 20% pasó 12 meses por barricas de roble francés. Expectativa de guarda: 5 años. Enólogo: Alejandro Cánovas.

Bien, un Vino moderno y equilibrado.
Va cambiando el Corte año a año y este no es el más original.
RPC Correcta a Buena.




Algodon Malbec 2008 $ 97 (Vino guardado). Alc. 15,0%. De San Rafael, Mendoza. Pasó 15 meses por barricas de roble frances, un tercio nuevas, un tercio de 2do uso y el otro de 3er uso. Enólogo: Mauro Nosenzo. Asesor enológico: Marcelo Pelleriti. WA 91, us$ 24, Dic 2011, Drink 2011 - 2017. WE 89, us$ 22, 3/01/2012. Medalla de Plata IWSC 2010. Medalla de Plata AWA 2010.

Interesante, muy interesante.
Si lo ven, no duden en comprarlo!
RPC Excelente+.
Fue muy complicado saber el precio actual.
Ojalá vuelvan a vender en Capital Federal y Gran Buenos Aires y con una buena política de precios.
Acá cuando lo conocí (hace casi 2 años).
Y acá, su merecido Premio Cuervo a Tinto Revelación 2011.




Alta Vista Terroir Selection 2008 $ 130. Alc. 15,5%. Bodega de Chacras de Coria, Luján de Cuyo, Mendoza. Uvas propias: 85% Valle de Uco (75% Campo de los Andes, 1100 msnm y 10% El Cepillo, 1040 msnm) y 15% Luján de Cuyo (10% Las Compuertas, 1050 msnm y 5% Alto Agrelo, 1050 msnm). Pasó 12 meses por barricas de roble francés. Potencial de Guarda: superior a 8 años. Enólogo: Matthieu Grassin. WS 87, Web Only - 2011, Drink now. WA 91, Dec 2011, Drink 2013 - 2020. Medalla de Bronce Decanter 2011.

Bueno, aunque no me volvió loco, definitivamente es de los mejores que tomé!
Y hablo de los mejores Alta Vista Terroir Selection 2008.
RPC Correcta.
Esta botella no era mía y ojalá las que me quedan hayan evolucionado así (mejorado). O, si me han tocado cajas con botellas diferentes, las mejores sean las que me quedan...
Acá hace un año.




Chacra Mainque Merlot 2008 $ 250. Alc. 13,5%. De Mainque (229 msnm), Alto Valle del Río Negro. Levaduras indígenas. Pasó 24 meses por barricas de roble francés. 4788 Botellas. Potencial de guarda: 10 años. Enólogo: Hans Vinding-Diers. ST 89, January/February 2011. Jancis Robinson 13,5/20. WS 89, Mar 2011, Drink now through 2013.

El vino está bueno, no tiene defectos, pero tampoco muchas virtudes. Digo para costar $ 250.
RPC Malísima o peor.
Fijense que Tanzer y Wine Spectator coinciden en el puntaje y Robinson lo mata... Yo ni tanto, ni tan poco.



Viña Alicia Paso de Piedra Malbec 2010 $ 99. Alc. N/D (!). De Las Compuertas (1300 msnm), Luján de Cuyo. El 50% pasó 8 meses por barricas de roble francés y americano de 2do y 3er uso. Enólogo: Mauricio Lorca. ST 90, January/February 2011. WA 90, Dec 2011, Drink N/A.

Muy rico Vino! Gustó mucho!
Tiene muchas cosas buenas y no se va de precio.
RPC Buena a Muy Buena.
Acá en Septiembre pasado.




La Puerta Gran Reserva 2005 $ 96 (Vino guardado). Alc. 15,4%. De bodega Valle de la Puerta de Chilecito (1000 msnm), Valle de Famatina, La Rioja. Corte de Malbec (60%), Syrah (23) y Bonarda (17). El 50% del caldo pasó 12 meses por barricas nuevas de roble francés (60%) y americano (40%). 6931 Botellones antiecológicos de 1,178 Kg (pero numerados). Enólogo: Javier Collovati. Asesor enológico: Mauricio Lorca.

La sorpresa de la noche! (al destaparlo y ver lo que era)
El mejor Vino de la velada, casualmente -o no- cerró la reunión.
Muy interesante, complejo. Equilibrado y potente.
RPC Excelente+++.
Lo conocí a mediados de 2009 y se llevó el Premio Cuervo a Tinto Revelación.
Acá, a fines del 2010, donde costaba $ 85 y mostraba altibajos, con más bajos que altos...




Los que compartimos los buenos momentos fueron: Fabian Mitidieri, Ariel de Vinarquía, Esteban y Maxi de El Vino del Mes, Willie (ahora, El Bloguero Itinerante), Daniel López Roca de ArgentineWines, Esteban WineFénix, y Roberto de Vinos en Córdoba (que solo pudo pasar un ratito al final).
Y yo... JeJe!!

Foto de El Vino del Mes

Parte de la banda

sábado, 26 de enero de 2013

Perlitas del Colo Sejanovich

Estoy de vacaciones, con poco acceso a internet y ninguna nota terminada... Ummm!!
Pero me salvó Willie -el bloguero itinerante-, que llegó justo con una nota para salvarme las papas... JeJe!!
Él tuvo la suerte de ser invitado a esta presentación la en Ciudad de Buenos Aires: les dejo su crónica:



El Zaha Cabernet Franc del Colo Sejanovich
Días atrás participé de la presentación de este nuevo vino en Aldo´s (restorán y vinoteca).
Reunidos para la ocasión, degustamos varios de los innovadores vinos de este ingeniero agrónomo empeñado en seguir triunfando en la producción de Vinos hechos a su manera: elegantes, expresivos y muy fáciles de beber.


Anko Flor de Cardón Torrontés 2012 ($ 65). Elaborado con uvas de Tolombón -Salta-, se mostró con un color amarillento suave y brillante, y una nariz plena de aromas cítricos, en una paleta floral y frutal, muy agradable y sin estridencias. En boca, con un ingreso algo burbujeante y cuerpo medio, brindaba una delicada acidez con un toque seco y un apenas perceptible amarguito como final de boca. Con buena persistencia, se lo notó entre salvaje y elegante, con algo de los potentes viejos Torrontés y de los actuales más estilizados.


Manos Negras Red Soil Select Pinot Noir 2009 ($ 127). Se utilizaron uvas de Añelo -Neuquén-, para lograr este vino de plantas que están ubicadas en un sector en donde el terreno es de color rojo. En copa muestra algunas señas de evolución y algo oscuro. En nariz es algo extraño porque brinda aromas terrosos o bien de piedras sobre un fondo de aromas a frutos rojos. En boca demuestra que sus taninos están presentes y bien amalgamados con una envoltura en boca muy plena enmarcada por una acidez adecuada y algún toque seco al final.


Manos Negras Stone Soil Malbec 2010 ($ 127). Buen color de Malbec, con una nariz casi típica, con agregados terrosos sobre aromas de fruta roja madura. Muy elegante en el ingreso a boca con los taninos bien acomodados y una suave astringencia bien balanceada con la acidez. Persistencia agradable.

Clickear para agrandar (todas)


Anko Flor de Cardón Malbec 2011 ($ 140). Excelente color y profundidad. Nariz muy agradable con tonos variados de fruta madura complementados por algo terroso y muy atrás ese suave picor de los vinos salteños. En boca es su mejor presentación. Llena la boca con sensaciones dulces muy suaves y una frescura que permite desarrollar una leve astringencia, pero todo en un marco muy agradable que obliga a decir: qué rico vino!!!


Zaha Malbec 2010 ($ 198). Con los agregados de pequeñas cantidades de Petit Verdot y Cabernet Franc, este Vino se destaca mucho del resto. Su color entrega la primera impresión positiva y la nariz lo complementa con algo suave frutal delicado y elegante. Es imposible esperarlo en copa porque llama inmediatamente al primer trago. Se repite en boca la elegancia percibida inicialmente y envuelve la misma en un conjunto de sabores que juegan equilibrados, mostrando una estructura y balance que permite disfrutar lo bebido. Todos vuelven por segunda vez, a ver que entrega en nariz, y quedan encantados por tantos aromas desplegados que van cambiando al momento.



Zaha Cabernet Franc 2011 ($ 240). A la vista desplegó una profundidad de color importante. En nariz mostró una suave paleta aromática con tonos herbáceos, algo de rosa mosqueta y otros aromas agradables bien amalgamados. En boca es sumamente suave, con bastante cuerpo y un excelente balance entre acidez y astringencia. Suma un dulzor apenas perceptible y bien integrado. Un Vino con mucha estructura y balance.



Comentario final
La degustación fue agradablemente dirigida por Aldo Graziani -dueño del local-, complementado por la sommelier de Aldo's: Maya García (a quienes agradezco su amable atención).
Nos explicaron detalladamente todo cada Vino -para su elaboración-, incluyendo el por qué del nombre Manos Negras: hace alusión (homenajeando) a quienes realmente trabajan la uva en las bodegas y se ensucian las manos con los taninos de las mismas.

Si bien ya había probado todos los Vinos anteriormente -menos el que presentaban-, mi selección no ha variado y el Zaha Malbec sigue al frente en mis preferidos, con pocos adversarios a batir... (¿el Teho?).


El Zaha Cabernet Franc es algo especial y creo que anda entre lo mejorcito de esta variedad que está creciendo enormemente en su vinificación como Varietal. Soy uno de los fanáticos del Cabernet Franc y me alegra muchísimo que haya gente que se enfoque en este aspecto. Felicito al Colo por su trabajo y admiro su dedicación, aunque yo sé que él… Está haciendo lo que más le gusta!!!... Mientras nosotros, disfrutamos de sus creaciones.

Le pongo unas fichas a los Anko Flor de Cardón Torrontés y Malbec (salteños), que me agradaron mucho.

Willie

lunes, 13 de diciembre de 2010

Barriendo Malbecs

Estos 3 Malbec bien distintos, pintan una interesante barrida.

Finca Roja Malbec 2009 $ 25. Alc. 14,0%. De Universo Austral (proximamente cambia su nombre a Dos Andes), de Añelo (350 msnm), Neuquén. El 30% pasa 12 meses por barricas (no dicen que madera: origen y uso). Enólogo: Pablo Herrera.

Notas de Cata
Color rojo lindo y bastante profundo.
En nariz es basicamente especiado. Frutado en 2do orden. Intensidad media.
En boca es franco, fresco y de excelente estructura para el rango. Buena persistencia
.
Relación Precio Calidad Muy Buena a Excelente. Distinto e interesante!
Difícil de conseguir, pero hay en algunas vinotecas amigas.
Hace 2 meses le dí 85 puntos.
Otra opinión valedera.



Finca Las Moras Reserva Malbec 2008 $ 38. Alc. 14,0%. De Finca Las Moras. Uvas del Valle de Pedernal (1350 msnm), San Juan. Elaborado en Bodega Andean Viñas de San Martín (San Juan) y envasado en Bodegas Trapiche de Coquimbito, Maipú, Mendoza. Pasó 12 meses por barricas nuevas de roble francés y americano (no indican el porcentaje, pero evidentemente -por precio- es menor). Botella de aprox. 700g (Pesadita!! Para qué??). Enólogo: Eduardo Casademont.

Notas de Cata
Buen color profundo.
En nariz 1ro se muestra algo alcohólico. En 2do orden es especiado y después frutado. Intensidad media.
En boca es franco, de buena estructura y persistencia
.
RPC Mala. Decepcionante!
Lo compré por una recomendación que leí (muy frutado, 87 puntos), pues no soy seguidor de esta línea (auqnue el Syrah me gustaba y debería revisarlo).



Saurus Barrel Fermented Malbec 2007 $ 78. Alc. 14,0%. De Familia Schroeder de San Patricio del Chañar (350 msnm), Neuquén. Fermentó (alcohólica y maloláctica) en barricas nuevas de roble americano y francés (70/30), donde se quedó por casi 8 meses. 15.000 Botellones antiecológicos de aprox. 950g. Sin filtrar. Enólogo: Leonardo Puppato.

Notas de Cata
Rojo poco profundo para la media Malbec.
En nariz es suave y de un frutado rico. Sumamente agradable (la madera puesta de la mejor manera: acompañando y acomplejando sutilmente). Intensidad media.
En boca es franco y equilibrado. Buena estructura, aunque sin aristas. Buena persistencia. Delicado y bien bebible
.
RPC Buena a Muy Buena. La amabilidad hecha Vino!
Cuando lo probé hace año y medio dije que era un Malbec distinto, grácil y lo confirmó: aplausos para Schroeder!!

jueves, 28 de octubre de 2010

Catando X

Más Catas a Ciegas en Ozono Drinks.
Sin querer pecar de reiterativo, comento que siempre son con copones de 1ra y pongo como principal dato mi puntaje (aunque además agrego algunos breves comentarios).

Hoy le toca a una tanda de Tintos. 5 Malbec, 4 Cortes, 3 Cabernet Sauvignon, 3 Syrah y 2 Pinot Noir.

Malbec
75 Catena S.Felicient Tributo al 2º Centenario 07 $ 100
82 Sietefincas 2009 $ 37
83 Renacer Punto Final 2009 $ 45
84 Sottano Reserva 2008 $ 115
85 Urraca 2008 $ 120

Este Catena Zapata viene mal desde su salida al ruedo. Hace un año, acá.
Bien los Sietefincas y el Renacer.
Interesantes los Sottano y Urraca, aunque su precio no sea de lo mejor.


Corte
72 Del Fin del Mundo La Poderosa (export.) 2006 $ 60
81 Catena Zapata Saint Felicient Cab.S-Merlot 2007 $ 62
83 Achával Ferrer Quimera 2008 $ 198
85 (Cheval Blanc y Terrazas) Cheval des Andes 06 $ 280

En la botella del La Poderosa no se encuentra mención a que sea de DFdM, quizás fue una buena idea...
Mal Catena otra vez y van... JeJe
A estos Quimera y Cheval les debe faltar botella, aunque no estaban nada astringentes. Pero que estaban por lo menos cerrados o contenidos, era evidente. Quiero suponer que van a crecer con la guarda y tener una correspondencia con lo que cuestan, pero hoy son cariiísimos (ni loco valen lo que cuestan).


Cabernet Sauvignon
79 DFdM Single Vineyard 2007 FIN del Mundo $ 140
84 Gran Lurton 2007 $ 85
86 Flia. Zuccardi Q 2006 $ 114

Mordida de banquina de otro Del Fin del Mundo...
El Lurton y el Zuccardi están buenos, pero su precio es elevadísimo para lo que muestran.


Syrah
Botella Mala de Finca La Anita Luna Syrah 2006 $ 52
75 Flia. Zuccardi Santa Julia 2009 $ 20
78 Augusto Pulenta Valbona 2008 $ 22

Luna incalificable: cuando llegue otra muestra veremos que pasa...
Bien los Zuccardi y Augusto Pulenta.


Pinot Noir
69 Universo Austral Finca Roja 2009 $ 25
82 Del Fin del Mundo Reserva 2009 $ 59

Patinada fea de este Universo.
Otro DFdMundo flojo... Y van...


Más Catando: I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII y IX.

lunes, 18 de octubre de 2010

Corte Patagónico

Muy bien con una carnecita de Vaca al Horno


Anduvo esta etiqueta poco conocida, pero que ya dio bastante que hablar:

Universo Austral Finca Roja Corte Patagónico 2008 $ 25. Alc. 14,0%. De Añelo, Neuquén. Corte de Pinot Noir y Merlot (50/50). 30% del Corte pasa por barricas (no sé por cuánto y que madera). Enólogo: Pablo Herrera.

Notas de Cata
Rojo granate con media evolución y de profundidad media-baja.
Aromas especiados, herbáceos ricos y frutados (fruta bien madura y sobremadura), de buena intensidad.
En boca es franco, equilibrado y de excelente estructura para el rango. Paso medio con un toquecito dulzón agradable. Taninos bien presentes. Excelente persistencia
.
Relación Precio Calidad Muy Buena a Excelente. Misilazo agotado...
Lo probé por 1ra vez en Julio y ahora está agotado en bodega y casi que no queda en Buenos Aires.
Pasa al 2010 directamente, que me parece que va a ganar con 6 meses en botella.
Otras opiniones a tener en cuenta (Mr Wines y Fabian Mitidieri).


Me enteré que tienen en mente la desafortunada idea de cambiarle de nuevo el nombre a la bodega (hasta 2008, Bodega del Añelo). Universo Austral (qué buen nombre!!) pasaría a ser la versión argenta de Gracia de Chile, parte del grupo chileno madre VC Family Estates (Grupo Córpora).
Consejo de un salame, dejenle Universo Austral!!

A la página web la han mejorado un poco, pero le falta data técnica de los viñedos, la bodega (toda) y en las fichas técnicas de los Vinos y mejorar las fotos de los mismos.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Catando IX

Más Catas a Ciegas en Ozono Drinks.
Hoy subo Vinos de una bodega patagónica de la que ya catamos otras etiquetas que saqué en la 1ra nota de esta serie Catando.
Son 10 en total, 3 argentinos y el resto de la bodega chilena madre: VC Family Estates, del Grupo Córpora.
Además, 3 Tannat y 4 Malbec de distintas bodegas.


Universo Austral
79 Finca Roja Corte Patagónico 2010 $ 25
83 Calafate Reserva Merlot 2006 $ 45
85 Finca Roja Malbec 2009 $ 25

Dos catadores probaron el nuevo Corte Patagónico la semana pasada y a ambos les resultó mejor.
El Merlot no es hecho por Universo, sino que fue realizado por los anteriores dueños (Bodega del Añelo, hasta mediados de 2008).
El Malbec resultó un misil en su rango: ya estoy comprando para catar por botella.

Vinos Chilenos importados por Universo Austral
83 Gracia de Chile Reserva SB 2009 $ 40
83 Veranda Sauvignon Blanc 2008 $ 80
84 Porta Reserva SB 2009 $ 40
87 Veranda SB 2009 $ 80

86 Veranda Chardonnay 2008 $ 80

69 Porta Reserva Carménère 2008 $ 40

82 Porta Reserva Cabernet Sauvignon 2008 $ 40

Interesantes los SBlanc de $ 40 (los 4 SB de distintos estilos), el Veranda 08 les gustó mucho a 2 catadores, pero el 2009 nos gustó más a todos.
El Carménère debió ser una mala botella, para bien de la bodega (fue la 1ra prueba en ARG). Fui el que más lo penalicé (la nariz era nauseabunda para mí).
El Cabernet tuvo una reducción que no se le terminó de ir: puede que sea mejor.


Tannat
81 Trapiche 2008 $ 16
85 Quara Single Vineyard Viña El Recreo 2008 $ 110
85 DFdM Single Vineyard FIN del Mundo 2007 $ 115

Bien este Trapiche.
Interesantes ambos Singles, el tema es su precio...


Malbec
83 Altas Cumbres 2009 $ 32
85 Flia Zuccardi Santa Julia Reserva 2008 $ 33
85 Del Fin del Mundo Reserva 2007 $ 59
86 Salentein Reserva 2008 $ 55

Buen nivel gral. Destaca el Reserva de Santa Julia.


Más Catando: I, II, III, IV, V, VI, VII y VIII.

viernes, 23 de julio de 2010

Catando

Por invitación de Noelia y Martín, desde hace un par de meses estoy catando vinos en Ozono Drinks, para un proyecto de la vinoteca.
Son catas a ciegas, con copones de 1ra y en el mejor ambiente (como siempre).
Voy a agrupar las etiquetas por bodega, distinto a como las tomamos: casi siempre fueron agrupadas en cuanto Varietal (comparativas) o zona (salvo la de Universo, que fue tal cual).
No me voy a explayar en la descripción de los vinos, porque la onda es brindar ya esta información (puntaje, etiqueta y precio), que vengo acumulando junto a varias degustaciones y reuniones que todavía no publico...
Así es que, empiezo con un puñado de bodegas no tradicionales, situadas fuera de Mendoza.


Finca Humanao (Molinos, Salta)
62 Sauvignon Blanc 2009 $ 35
75 Chardonnay 2009 $ 35
72 Amaincha 2007 $ 25
79 Cabernet Sauvignon-Malbec 2006 $ 45

Desastre lo que probamos... 2 Blancos muy mal hechos, un Tinto de Uva Criolla caro y hasta el Corte parecía un Vino artesanal (el único que podría haber sido una botella floja, pero eso mismo, ya es una realidad a considerar).


Universo Austral (Añelo, Neuquén)
72 Calafate Sauvignon Blanc 2009 $ 40
80 Veranda Sauvignon Blanc 2008 $ 80 (Chile)
83+ Finca Roja Corte Patagónico 2008 $ 25
83+ Calafate Reserva Pinot Noir 2007 $ 44
82 Calafate Gran Reserva Pinot Noir 2008 $ 60
84 Veranda Oda Pinot Noir 2008 $ 80 (Chile)
85 Kooch Río Negro Pinot Noir 2008 $ 140
86 Veranda Syrah 2007 $ 80 (Chile)
85 Calafate Reserva Malbec 2008 $ 44
84 Calafate Gran Reserva Malbec 2008 $ 60
87 Kooch Río Negro Malbec 2008 $ 140

Muy buena impresión me dejaron los nuevos vinos de Universo (ya vinificados por los nuevos dueños chilenos). Todos los vinos limpios y de líneas sólidas en cuanto estilo. Me extrañaron los resultados de los Sauvignon Blanc y la línea tope está muy sobrevaluada. El Corte Patagónico y los Reserva están muy bien posicionados.


Vulliez-Sermet (Colón, Entre Ríos)
60 Chardonnay 2009 $ 29
59 Reserve Malbec 2008 $ 39
70 Reserve Cabernet Sauvignon 2008 $ 39

Desastre...
Tienen unas etiquetas increíblemente lindas, lástima los Vinos...


Finca Rodriguez Ferrero (Tinogasta, Catamarca)
76 Leonarda Roble Malbec 2007 $ 35
78 Leonarda Escondida Syrah Barrica 2005 $ 80

Otro desastre... Probé en una Reunión de Cata otro par de etiquetas de esta bodega (y creo que también el Barrica 2005 -busco y cuento-) que anduvieron mejor, sin deslumbrar tampoco.


Chañarmuyo Estate (Chañarmuyo, La Rioja)
76 Viognier 2009 $ 39
65 Tannat 2006 $ 39
81 Reserva Tannat 2008 $ 50

Casi increíble, no? Una, por el derrotero de frustraciones. Y además, porque tengo probados otros Vinos de la bodega y en general resultaron muy buenos (en ferias y tengo algunas botellita para abrir).
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Ir abajo ir arriba