Encuéntrame en Google+. Vinos en Buenos Aires: Espumante Dulce
Mostrando entradas con la etiqueta Espumante Dulce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espumante Dulce. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de julio de 2021

Súper Vinos en Cumpleaños

Dada la particularidad que en la familia que formé, todos cumplimos años en el lapso de un mes -8 de Abril al 8 de Mayo-, los hij@s con más de 30 y el gusto de todos por los Vinos ricos, suelo contar en el blog que se abrió, que se disfrutó y los detalles del después, pensando tranquilo y fuera de la emociones del festejo. Son 4 cenas o almuerzos, lo que da mucho Vino que comentar.

Este año, al igual que el anterior, las fechas cayeron en pandemia y los festejos no fueron lo acostumbrado. Nos pudimos juntar tranquilos solo para el último cumple y no va a haber oportunidad de contar sobre tantas botellas vacías- o abiertas- como en años anteriores.

Debo confesar que ya desde Marzo, me dediqué a comprar oportunidades de mucho costo, Vinos que habitualmente no compro y hasta Vinos que le tenía ganas desde hace una década. Seguramente la locura de la pandemia socavó mis cimientos de vida y de no gastar lo que no puedo y terminé con varios meses tirando la casa por la ventana en cuanto a etiquetas compradas.
Ahora tengo la cava rebosante y el promedio de $ por botella se disparó, porque claramente me desboqué con las compras y es más que evidente que tenía mucha ansiedad y deudas pendientes con demasiadas etiquetas costosas.
Ahora las deudas las tengo con las tarjetas!!


Vamos a los Vinos


El 1ro de esta lista lo venía tomando desde unos días antes y no llegó bien al festejo.

Trapiche
Terroir Series Finca Orellana Malbec 2013 $ 4041
De La Consulta -Valle de Uco-, Mendoza. Criado en barricas nuevas de roble francés durante 18 meses. Potencial de guarda 15 años. Botella superpesada antiecológica de 1 kg.
Un Malbec al que vari@s elogiaron mucho (por ejemplo Carol Abousleiman , Nicolás Orsini , Vivino 4,2), aunque en 2017 y 18. Pero la bodega dice que posee 15 años de guarda (estamos en la mitad de la guarda garantida)
Lamentablemente mi botella no mostró nunca lo bueno que sintió Carol ni que debería después de gastar en ella más de 4 lucas. Y personalmente creo que los 8 años de edad fueron decisivos para el regular estado que mostró desde principio. Y lo esperé varios días a ver si con aireación mejoraba y la realidad es que no mejoró y para el día del cumple se cayó al infierno.
Relación Precio Calidad Horrible.

Foto de Carol Abousleiman


Evidentemente había que abrir un rico Vino y el ya elegido por mi era este:

Viña Qaramy, Qaramy 600 2017 $ 5100
De Los Arboles (1150 msnm), Tunuyán, Valle de Uco, Mendoza. Corte base Malbec (78%) con Cabernet Sauvignon (15) y Syrah (7), que pasó 24 meses barricas de roble. Botella superpesada antiecológica de 950g.
Realmente un Muy Buen Vino, no un Vinazo.
Arrima, pero le falta elegancia y algo de complejidad.
Muestra todo en poco tiempo y se queda corto al querer pasar la valla de los 90 puntos y ahí termina su carrera.

RPC Malísima. El precio es muy excesivo.








A este Qaramy no lo había probado nunca y era una deuda pendiente desde hace muchos años. No defraudó pero esperaba algo más. Supongo por eso, descorché uno más, buscando el Vinazo...

Domingo Molina Rupestre Blend 2017 $ 3465
Corte base Malbec (80%) y aporte de Merlot (10) y Tannat (10) del Valle Rupestre (2200 msnm), San Carlos, Salta. Crianza de 12 meses en barricas nuevas y de 2do uso de roble francés. 4500 botellas.
Ufff, otra decepción... El Vino está Muy Bueno, pero...
Esperaba más de una etiqueta de este costo y que viene del NOA.

RPC Malísima.





Acá me frenaron con seguir abriendo botellas, pero Uds se daran cuenta que aunque tomamos Vinos Muy Buenos, tiré plata a rolete. Bien podría haber tomado de vuelta alguno de estos: Finca La Anita 2017 $ 1100, Casa de Uco El Salvaje Malbec 2016 $ 1100, Gouguenheim Gran Reserva Flores del Valle Red Melosa 2015 $ 1316, Cuvelier Los Andes Cuvée Nature Blend 2019 $ 1445, Del Fin del Mundo FIN Malbec Limited Edition 2018 $ 1509, Nanni Reserva Tannat 2018 $ 1656, Riglos Gran Cabernet Franc 2017 $ 1768, El Enemigo Cabernet Franc 2017 $ 2200, El Enemigo Malbec 2017 $ 2280, El Enemigo Bonarda 2017 $ 2455 El Enemigo, Gran Enemigo 2016 $ 3795 (el mejor Vino que tomé en mi vida).
Cerramos con brindis de Espumante Dulce al gusto de la mayoría:

Espumante (ITA) Tosti Moscato Pink Dolce $ 1750
Este es una Espumante Dulce italiano que compré muy barato -hace unos años- en un Carrefour (compré uno, lo abrí en el día o al dia siguiente y volvi a arrasar con los que quedaban) y los fui disfrutando muchísimo a todos, a pesar de los años que pasaron.
Siguió estando riquísimom sin nada de envejecimiento.
RPC a lo que lo pagué: la mejor de mi vida. RPC al precio sin descuento de ese momeno: la 2da mejor de mi vida. RPC al precio que hoy se consigue en ML: Buena o mejor.




Acá termina ese festejo de Cumpleaños, pero como dije, había comprado para los4 cumples y generoso (para 10 cumples?). Con lo cuál, entre la presión y ansiedad de abrir esas cosas lindas y tomarme un año para ir tomandolas, pasé a descorchar porque es fin de semana, porque es feriado, porque es Viernes y seguro algún es Jueves pero va durar hasta el fin de semana, no? JaJa!!

Vinorum
Victorio Altieri Gran Reserva Malbec 2014 $ 3060
Malbec con 15% de Cabernet Sauvignon. De viñedos en Agrelo y Perdriel (1060 msnm), Luján de Cuyo, Mendoza. Pasó 18 meses por barricas nuevas de roble francés. Botella superpesada antiecológica de 890g.
A este Vino lo tomé en 2013 y 2014 y me encantó: fue Vino del Año en 2013.
Pero ahora la situación fue distinta: el Vino estaba bien, no se puede negar que estabamos ante un Vino importante, elegante y refinadao. Pero estaba algo apagado, se quedaba sin nafta cuando aceleraba a fondo para mostrarse. Y mirando la añada me dije: 7 años son mucho, a este Vino le está pesando la vejez.
Y la realidad es que me di cuenta recien ahora, haciendo la nota casi 2 meses después, que cuando lo tomé por 1ra vez era un 2010 y era un 2013. Y después, siendo 2014 teniamos 4 años de edad. Ahora, en 2021m teníamos 7 años.
Evidentemente estaba bien lo que pensaba solo por intuición.

RPC Malísima. Hay que fijarse la añada y no apresurarse a comprar.




Seguí con un ícono de Flichman que conseguí un finde de ofertas de COTO y porque recordaba de presentaciones como riquísimo (más el Malbec, pero también el Corte y hasta el Blanco).

Finca Flichman Dedicado Gran Corte 2017 $ 2400
Corte base Malbec (67%) con gran aporte de Cabernet Sauvignon (30) y mínimo de Merlot (3) que pasó 12 meses por barricas de roble francés. Botella superpesada antiecológica de 900g. 93 JS.
Acá encontré un Vinazo!
No llega a 93 pero junta tantos buenos adjetivos que no quiero aburrir.

RPC Buena o Mejor.







 
 
Y con el que sigue hice una apertura a No Tintos, ya que la comida lo permitía o más bien aconsejaba -no maridaba bien con un Tinto potente, con mucho cuerpo-.


Andeluna Edicion Limitada Malbec Rosé 2019 $ 1985
De Gualtallary (1300 msnm), Mendoza. Sin paso por madera. Botella costosa tipo perfume, así como una etiqueta metalizada.
Voy a hacerla corta: un afano. Un Rosado de 200 a 2000.
RPC de Terror. Tengo un 2020 que espero sea mucho mejor.




Finca Flichman Dedicado Gran Malbec 2017 $ 2400
Malbec con 12 meses de barricas de roble francés. Botella superpesada antiecológica de 900g. 16/20 JR 94 TA, 93 JS.
Como además del Gran Corte también había comprado el Malbec, después del pobre Rosado anterior abrí este Vinazo.
Tampoco llega ni a 93 ni a 94 pero me extrañan los tacaños y poco justos 16 de Robinson.
RPC Buena o Mejor.










Familia Schroeder Malbec 2016 $ 3120
De San Patricio del Chañar. Provincia de Neuquén. Pasó 18 meses por barricas nuevas de roble francés. Botella superpesada antiecológica de 950g.
Para ponerle un cierre a esta saga, habiendo pasado un mes del último cumple, abrí este Vino importante, del que he probado otras añadas y que compré en un 3x2, aunque hubiera preferido Merlot que no había.
Muy Buen Vino, Un Malbec distinto, aunque no me atrevo a decir patagónico. Si no es el clásico fotocopiado. Seco, no goloso. Ocupa bien toda la boca, tiene mucha persistencia.
RPC Regular a Mala. Ante tanta oferta, es valorable este emprendimiento, aunque pierda en la competencia.






 

Súper resumen
Como vieron, tomamos muy bien, aunque a mi me dejó muy frustrado. Precios sugeridos muuuy excesivos, muchos puntajes corruptos (inflados) y demasiadas botellas machirulas.

lunes, 8 de junio de 2020

Vinos en nuestros cumpleaños de 2020

Lamentablemente este 2020 está y estará cruzado mal por la pandemia del Covid-19.
En esta nota el efecto fue importante, fue no poder juntarnos a festejar nuestros cumpleaños.
Cuando digo nosotros, somos mi esposa, mis 2 hij@s y yo. Tenemos los 4 festejos en un mes (entre el 8 de Abril y el 8 de Mayo están todos) y siempre hay Vino para tomar y Espumante para el brindis. Esto puede generar una linda nota, con buena lista de botellas, mostrando en general un buen nivel de Calidad.

Pero, Cuarentena de Mierda mediante, solo voy a contar de los cumples de mi esposa y mío (que son en los que estuve...). Un Vino en cada uno (claramente sobró de todas las botellas abiertas) y lo mismo Espumante.
Entonces, la nota es la mitad de lo que siempre fue.



Domingo Molina Pachamama Malbec 2015 $ 2600
Alc. 14,3%. Buena botella de peso medio y color verde oscuro.
El dúo Roberto Cipresso (ITA) y Santiago Achával está apuntando hace más de 10 años a un par de zonas antes no trabajadas o poco trabajadas y una es el distrito de Yacochuya (Valles Calchaquíes, Cafayate, Salta). Buscando tierras y viñedos, se cruzaron con Osvaldo Domingo y hubo buena onda. Poco tiempo después, Rafael Domingo y Cipresso ya definían el Pachamama.
Hubo 2014 y sé que hay diferencias hasta el 2016 inclusive (del 14 al 15 y del 15 al 16), pero a este Vino le faltó NOA para mí.
Le falta lo rústico, lo terroso o árido y algo de carácter.
Esperaba otra cosa. Lo compré por el nombre.
Inmediatamente me dijeron lo de Cipresso y compré la novedad.
El Vino está bueno, es un muy buen Vino.
El precio es demasiado elevado para mi. Demasiado.
Fue una apuesta: estoy grande y quería un cumple bueno, de esos con tantos buenos recuerdos. Quería que el Vino fuera otra arista inolvidable de la velada. Y no.
Por suerte estaba mi esposa y encima hizo la mejor torta de su vida (coordinamos como la quería).

Cliquear para agrandar (todas)

Morfi: Riñones a la plancha, Langostinos rebozados en Panko, Rabas a la romana, Bocconcini, Papas fritas, etc.. Todo casero.

Foto encontrada con Google, igual que la del SPY



Espumante (ITA) Tosti Moscato Pink (Dulce)
Creo que ya hablé de este Vino antes, pero por si acaso vuelve a aparecer por estos pagos, compren una, descorchen rápido y si les gustó de llevan lo que pueden (eso hice yo hace unos años en un Carrefour paqueto). Me queda una, que la quiero tan buena como las que tomé, por eso la descorcharé este año.
La pagué a un precio rebajado, que era como si fueran $ 250 de hoy y el precio normal debía ser unos 450. Ya no importa.
Es riquísimo. Unos genios los que lo hacen.
No se pasa de dulce y mantiene una acidez interesante.
Burbuja fina y muy buen largo. Bien expresivo.
Relación Precio Calidad a $ 450, de las mejores de mi vida.



Torta de Vainilla rellena de DDL con trocitos de chocolate.
Y DDL con merengues. Baño de chocolate con
Licorfort Wisky y Jackelin y Licoritas



San Pedro de Yacochuya Cab.Sauvignon 2017 $ 2055
Alc. 15,7%. 4500 Botellas de peso medio y color verde oscuro.
La historia de Yacochuya arranca hace más de 20 años y comenzando como asesoramiento de Michel Rolland (enólogo prestigioso mundialmente) pronto se convierte en sociedad. Los Etchart y Rolland.
Tuve la suerte de ir por esos pagos y que Marcos (enología) me guiara la primer visita. Terminó abriéndome las puertas de la casa y almorzamos junto a sus padres. De las inolvidables de mi vida que poco cuento.
Sobre esta línea, siempre hubo Malbec y Torrontés, pero el Cabernet Sauvignon recién apareció en 2010. Pero avisaron que no saldría todos los años, sino cuando mereciera. Y cumplieron: 2010, 2015 y ahora 2017.
El ícono, el Yaco, tiene el 15% de Cabernet y este un 15 de Malbec.
Un Cabernet de la ostia, 100% NOA.
Potente, pero domado, sin astrigencias.
Profundidad del color, estructura y largo 10 puntos.
No es un Cabernet clásico, pero no se corre de lo posible.
RPC Complicada, pero Positiva.
Acá aposté a algo más seguro dirán Uds.. Sí, pero podía fallar...


Morfi: maridó perfecto con un Pulpo (español) a la Gallega.




Espumante Dulce Blanco Dilema $ 349
Corte de Chardonnay y Sauvignon Blanc, Charmat.
De Estancia Mendoza (FeCoVitA), línea nacida hace pocos años, pero desde el principio fueron un golazo. Ahora hasta hay en latitas a $ 78 en súper.
Como siempre un golazo!
Linda presentación, lindos colores (hay Rosado),
aromas ricos de buena intensidad, muy buena burbuja,
Franco en boca, de muy buen largo.
RPC de 1ra A (de campeón!)



martes, 13 de diciembre de 2016

Novedades en burbujas

Vamos con 4 nuevos Espumantes, tres Secos y uno Dulce.



Don Valentín Lacrado Extra Brut $ 99
Alc. 11,7%. De bodegas Bianchi, de San Rafael. Con viñedos propios en la zona. Corte de Chenin Blanc, Chardonnay y Pinot Noir. Método Charmat.
De buena intensidad en todas sus fases (vista, aromas y sabores).
Buena burbuja, amable. Frutado, equilibrado y de buena acidez.
Muy bien en precio, una opción interesante para estas fechas.
La contra-etiqueta dice: En 1965 nace Don Valentín Lacrado, un Tinto ya clásico de la mesa argentina. Hoy, 50 años después, Don Valentín Lacrado se renueva con un espumante en homenaje al fundador de nuestra bodega, Valentín Bianchi

Clickear para agrandar (todas)



Famiglia Bianchi Brut Nature $ 350
Alc. 12,1%. En el otro extremo de los rangos, Bianchi presenta sus 1ros Espumantes Ultra Premium. Elaborados bajo método tradicional francés por el equipo de enología liderado por Hernán Cortegoso y bajo la experta mirada de Corinne Lateyron -enóloga francesa que asesora exclusivamente a Bianchi desde hace más de una década- se dio origen a unos de los pocos espumantes elaborados en nuestro país bajo el método Champenoise de 2da fermentación en botella.
Corte de Chardonnay (60%) y Pinot Noir (40%), con uvas de Rama Caída y Las Paredes -750 mnsm-, San Rafael. 18 meses en contacto con las levaduras. Cosecha 2014. 12 Mil botellas.
Elegante desde la vista. Delicado y complejo.
De buena intensidad en todas sus fases, de burbuja impecable.
Descriptores de rico y elegante pan dulce y panadería.
Bien equilibrado, de destacable acidez y persistencia.



También salió el Famiglia Bianchi Extra Brut ($ 264), similar, aunque con menos contacto con borras (12 a 18 meses) y mayor producción: 60 mil botellas.




Putruele Tardío de Abril Sweet Rosé $ 118
Alc. 11,9%. Del Valle de Tulum, San Juan. Nuevo Espumante Rosado Dulce, uno de los pocos del mercado que incluye Malbec (88% Chardonnay y 12% Malbec). Método Charmat. 12 Mil botellas. Enólogo: Roberto Petrignani.
De muy lindo color, presenta burbujas finas.
De muy buena intensidad en todas sus fases, es bien frutado.
Equilibrado por una buena acidez, no empalaga nada.
Sabroso, bien disfrutable. Golazo en RPC !!

martes, 3 de marzo de 2015

Tanda de Vinos

Acá saco una parte de los Vinos tomados en los últimos meses.
Van sencillos: salen solo con el nombre, precio y provincia. Pequeña opinión, índice de Calidad y foto simbólica de RPC (Relación Precio Calidad. El pulgar horizontal sería Correcta).
La crítica es a la botella abierta (única botella).

Ordenados así: Espumantes, Blancos, Rosados, Espumantes Dulces y Vinos Tardíos. Y dentro de ese orden, por precio ascendente.



Collovati Extra Brut $ 96 (La Rioja)
Me gustó. Buena Calidad.


Clickear para agrandar (todas)



Salvador Figueroa Los 5 Figueroa Torrontés 2014 $ 69 (Salta) Me gustó. Buena Calidad.





(Caligiore) Cuatro Vacas Gordas Torrontés 2013 $ 49 (Mendoza)
No estuvo bueno, sin mostrar defecto conocido ¿Sería la botella?




Goyenechea Centenario Sauvignon Blanc 2013 $ 75 (Mendoza) Me gustó. Muestra Calidad.





Masi Tupungato Passo Blanco Pinot Grigio - Torrontés 2013 $ 95 (Mendoza)
Interesante, muy delicado. Muestra Calidad.





El Porvenir de Cafayate Laborum SV Torrontés Oak Fermented 2012 $ 165 (Salta) Interesante. Me gustó como está puesta la madera. Muestra Calidad.





Matías Riccitelli The Apple doesn't fall far from the tree Sauvignon Blanc 2014 $ 180 (Mendoza) Parece que me tocó una botella caída. Lo probé en Mayo y me encantó.




Finca La Anita Rosado de Petit Verdot 2011 $ 148 (Mendoza) Discutido. Me pareció pobre para las opiniones leídas. Muestra Calidad.




Espumante Dulce Blanco (Estancia Mendoza) Dilema $ 85 (Mendoza)
Gustó mucho en mesa familiar. Es bien dulce y muestra Calidad.





Espumante Dulce Rosado (Estancia Mendoza) Dilema $ 85 (Mendoza)
Gustó mucho en mesa familiar. Es bien dulce y muestra Calidad.





Espumante Dulce Natural (Familia Schroeder) Deseado $ 102 (Neuquén)
Gustó mucho en mesa familiar. Es bien dulce y muestra Calidad.





Tukma Torronés Tardío 2012 $ 90 -500ml- (Salta)
Demasiado dulce, aunque seguro tiene su público. Muestra Calidad.




El Esteco Ciclos Tardío (Tinto) 2011 $ 118 -500ml- (Salta)
Muy dulce y falto de acidez. Mucha desilusión!




Lagarde Henry Cosecha Tardía 2011 $ 160 -500ml- (Mendoza)
Muy dulce, poco cuerpo y nada de acidez. Sunescandalo! (SIC)

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Ir abajo ir arriba