Encuéntrame en Google+. Vinos en Buenos Aires: Sudáfrica
Mostrando entradas con la etiqueta Sudáfrica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sudáfrica. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de septiembre de 2013

Tres de alto precio

Marchan 2 Tintos y un Tardío Blanco. Los tres cuestan mucho.
Sigo mostrando la foto clasificación de Avances de Notas.

(D.Vistalba) Infinitus Gran Reserva Merlot 2009 $ 237. Alc. 14,5%. De Domaine Vistalba. De viñedos de más de 45 años en el Alto Valle del Río, Negro, Río Negro. Selección grano por grano. Sangría del 25%. Pasó12 meses por barricas nuevas de roble francés y fue clarificado con claras de huevo fresco. Enólogo residente: Mario Lascano. Enólogo Jefe: Matías Riccitelli.

Foto-clasificado así:


Está buenísimo desde la vista.
Aromas de buena intensidad de perfil frutado, especiado y ricos propios de la madera. Bien agradable.
En boca es franco, equilibrado y de muy buena estructura.
Concentrado, pero agradable. De muy buena acidez y persistencia. Rico y elegante.
Relación Precio Calidad Correcta. Un Merlot de la ostia!
Le tenía muchas ganas a esta etiqueta, de la que solo tenía un vago recuerdo de otro que tomé hace años y que tenía muchos más encima (por lo cuál no salió bueno). Un 1999.
Como simboliza la foto-clasificación: ahorren y comprénlo!




Rijk's Private Cellar Cabernet Sauvignon 2005 aprox. us$ 25/50 (Vino sudafricano guardado). Alc. 14,5%. De Tulbagh, Sudáfrica. Pequeña producción que pasa aprox. 21 meses por barricas de 300 litros de roble francés (70% nuevas y 30 de 2do uso). Muy buen color de botella: marrón verdoso bien oscuro. Enólogo: Pierre Wahl.

Foto-clasificado así:


Está muy bueno desde la vista. Aromas de buena intensidad de perfil frutado, herbáceo (rico), algo especiado y mineral. La madera mostrandose bien en principio (con buena oxigenación, pasa a estar más al frente y con un perfil algo complicado.
En boca es franco, equilibrado y de muy buena estructura.
Distinto y agradable. De muy buena acidez y persistencia.
RPC Correcta a Buena a us$ 25. A us$ 50 Mala o peor.
Lo tenía a unos 50 dólares, pero buscando info para la nota, encontré que pudo estar a us$ 25. Fue una buena experiencia.




Navarro Correas Alegoría Tardío 2005 aprox. $ 150 (500 ml) (Vino guardado, precio de la cosecha actual). Alc. 12,5%. De Godoy Cruz, Mendoza. Semillón y Sauvignon Blanc (60/40) afectadas por Botrytis Cinerea. Pasó 14 meses por barricas nuevas de roble francés. Guarda: 8 años. Enólogo: Gaspar Roby.

Foto-clasificado así:


Bien en vista, pero poco intenso en las demás fases.
Aromas agradables pero de muy poca intensidad.
Fruta, flores y mieles llegué a captar. Pobre.
En boca es franco, aunque un poco más intenso (no alcanza). Equilibrado, aunque peca de poca acidez.
Tras 8 años, muestra la estructura necesaria, pero le falta persistencia. Agradable, pero con gusto a poco.
RPC Malísima.
Calculen que son más de $ 220 los 3/4.
Lo saqué porque está dentro de su guarda oficial.

martes, 19 de junio de 2012

Vinos en 2011 /De los mejores /Importados

Acá salen los mejores Vinos Importados, tomados en reuniones de cata en lo último de 2011. Lo mejor en Calidad y con Relación Precio Calidad (RPC) positiva y que no han salido en notas publicadas.
El orden de presentación es alfabético.


Anura Limited Release Malbec 2007 us$ 15/20 aprox (en el hemisferio norte). Alc. 15,0%. De Simonsberg, Paarl, Sudáfrica. Pasó 26 meses por barricas de roble francés nuevas (40%) y de 2do y 3er uso. Botella muy pesada: 737g.. Enológo: Johnnie Calitz.




Anura Reserve Merlot 2008 us$ 15/20 aprox (en el hemisferio norte). Alc. 15,0%. De Simonsberg, Paarl, Sudáfrica. Pasó 26 meses por barricas de roble francés nuevas (60%) y de 2do y 3er uso.





Marqués de Griñon Caliza 2006 Syrah & Petit Verdot. Alc. 15,0%. El precio aprox. era de $ 100. Del DOC Dominio de Valdepusa, Castilla-La Mancha, España. Syrah con un Corte del 15% de Petit Verdot. Pasó 10 meses por barricas de roble francés Allier, nuevas y usadas. Sin clarificación ni filtrado. 83800 Botellas numeradas. Asesor enológico: Michel Rolland. WS 91, Best from 2011 through 2018, #84 en Top 100 of 2010.




Schloss Vollrads Spätlese trocken Rheingau - Riesling 2007 us$ 25 aprox (en el hemisferio norte). Alc. 12,5%. Fijense el cierre de vidrio (Vino-Lok). WS 90, Drink now through 2028. ST 90, Jan/Feb 09.








Viña Xunqueira Albariño 2011 € 4 (en España). Alc. 12,0%. DOC Rías Baixas, España. Botella bien liviana: 383 g..

jueves, 25 de agosto de 2011

Degustación de Hess Family

En la Vinoteca Ozono Drinks, Noelia y Martín nos ofrecieron otra degustación de lujo: una selección de Vinos importados pertenecientes a Hess Family.
La amable charla, la dio Edgardo Larsen, que pertenece a la empresa.

Empezamos con el Blanco de la nueva bodega Amalaya, escisión de Colomé


Amalaya (Blanco) 2010 $ 35. Alc. 13,5%. Torrontés (90%) con un pequeño Corte de Riesling (10). Parrales de 37 años del Valle de Cafayate y del Calchaquí (1600 y 2200 msnm). Enólogo: Francisco Puga.

Notas de Cata
Muy buen color y brillo.
Aromas frutales y florales de buena intensidad. Algo mineral también. Rico.
En boca es franco, de muy buen cuerpo y excelente persistencia. Posee una excelente acidez y un amarguito final rico, aunque distinto de lo que sería de Torrontés puro.
Relación Precio Calidad Excelente. Distinto y agradable!



Pasamos a los importados y seguimos con otro Blanco, ahora un Chardo sudafricano (Paarl)




Glen Carlou Quartz Stone Chardonnay 2008 $ 168. Alc. 13,5%. De Paarl, Sudáfrica. Fermentó en barricas nuevas de roble francés y después pasó 11 meses. Período óptimo para tomarlo: 2009-2013. Enólogo: Arco Laarman. ST 90, Mar/Apr 11. WS 91, us$ 45, Nov 2010, Drink now. WE 90, drink now.

Notas de Cata
Muy buen color y brillo.
Aromas frutados y propios de la madera (bastante) de buena intensidad. Manteca y fruta blanca madura, como pera y manzana.
En boca es franco, mostrando muy buena acidez y au vez, densidad: fresco y denso. Equilibrado, de gran estructura y muy buena persistencia. Notas minerales.
RPC Correcta a Buena. Chardo distinto, muy interesante!
A pesar de la cantidad de madera que tiene encima, muestra frescura, lo que lo distingue positivamente. No sé si tiene 90 puntos, pero se le acerca.
Este Vino pertenece a la línea Prestige, la más alta de la bodega, donde reflejan el terruño. La línea se completa con un Cabernet Sauvignon y un Vino Dulce de Chenin Blanc.



Seguimos con la misma bodega, pasando a un Tinto
Glen Carlou Grand Classique 2006 $ 120. Alc. 14,0%. De Paarl Valley, Sudáfrica. Corte de Cabernet Sauvignon (60%), Merlot (20), Petit Verdot (14), Malbec (3) y Cabernet Franc (3). Pasó 24 meses por barricas nuevas (40%) y usadas (2do y 3er uso) de roble francés. Período óptimo para tomarlo: 2012-2016. Enólogo: Arco Laarman. WS 87, us$ 20, Nov 2010, Drink now. WE 88.

Notas de Cata
Buen color y brillo.
Nariz complicada. No muestra defectos, pero no me resultó agradable.
En boca es franco.
RPC Mala. No me gustó!
Fue un Tinto polémico, porque a algunos catadores les pareció bueno y hasta muy bueno.
La única posibilidad (aunque Wine Spectator opine en contra) es reprobarlo dentro de un año, donde para la bodega, empieza a mostrar lo mejor.



Pasamos a EEUU. al Valle de Napa y condados vecinos


Artezin Zinfandel California 2008 $ 157. Alc. 14,5%. Bodega de Napa. Uva de los condados de Amador (41%), Mendocino (32) y Sonoma (27). Zinfandel con un Corte del 9% de Petite Sirah. Pasó por barricas de roble francés de 2do y 3er uso (no encontré los meses). Enólogo: Randle Johnson. WS 87, us$ 18, Jun 2010, Drink now through 2014. WE 90.

Notas de Cata
Buen color y brillo.
Aromas especiados y frutados de buena intensidad. Fresco: eucalipto.
En boca es franco, de buena acidez. Fresco, pimentoso y con retro amargo rico. Buena estructura y persistencia.
RPC Regular a Correcta. Interesante y agradable!
Coincido con el puntaje de WS.
Juega con ventaja por ser una cepa acá desconocida.
Una lástima el desfasaje de costos, porque a la mitad de precio (que es lo que está en el hemisferio norte) sería un golazo en ventas!




Vamos al Sur y llegamos a Monterey, el Monterrey del Zorro, donde residía el gobernador ¿Se acuerdan?... JeJe!
Sequana Sarmento Vineyard Pinot Noir 2008 $ 348. Alc. 15,0%. De Santa Lucía, del Valle de Salinas, Monterey, California. El 40% pasó 11 meses por barricas nuevas. Enólogo: James MacPhail. WS 88, us$ 32, Aug 2010, Drink now through 2015. WE 91.

Notas de Cata
Muy buen color y brillo.
Aromas bastante complejos de buena intensidad. Te muestra basicamnete los efectos del paso por madera: café, chocolate, humo. Y algo que se suele encontrar en el Pinot: atún en aceite. La fruta (negra) bien por detrás. Bien agradable.
En boca es franco, de muy buena estructura y excelente persistencia. Taninos medios y buena acidez.
RPC Mala o peor. Gran Vino!
Otra vez, acá el problema es la diferencia de precios: si nos saliera 200 pesos menos, como en EEUU ($ 135 al cambio de hoy), este sería otro golazo de ventas!!
Para varios (no recuerdo si para la mayoría) terminó siendo el mejor de la noche. Para mí, es un Pinot muy sabroso, de lo mejor que he probado.



Volvemos más al Norte y fonterizo con Sonoma, nos metemos en el Valle de Napa, más precisamente en la zona del monte Veeder.
Hess Collection Mount Veeder Napa Valley Cabernet Sauvignon 2006 $ 354. Alc. 14,0%. Con un Corte muy interesante de Petit Verdot (12%), Malbec (1) y Merlot (1). Pasó 18 meses por barricas nuevas de roble francés. Enólogo: David Guffy. WS 89, us$ 50, Nov 2009, Drink now through 2016. WA 87, Dec 2009, Drink 2009 - 2019. WE 92.

Notas de Cata
Muy buen color y brillo.
Aromas a especias, frutas, minerales y de buena madera, de muy buena intensidad. Muestra complejidad.
En boca es franco, bien equilibrado y sumamente agradable. Gran estructura y excelente persistencia. Elegante y poderoso.
RPC Regular. Vinazo!
Creo que el mejor Cabernet que probé! 92/93 Cuervitos.
Aplausos!!
Con este vuelve el tema de el desacople de los precios respecto el origen: a us$ 50 ($ 210) este Vinazo sería un Terminator de Cabernet en Argentina! Al que no lo liquidaría por calidad, lo amasijaría por precio... Pero esa no es la realidad y pasa a ser una excelente opción, pero para muy pocos.




Acá estaba terminada oficialmente la degustación, pero la tropa había quedado con ganas y vaquita mediante, le entramos a un Syrah australiano de Hess Family.


Peter Lehmann Barossa Shiraz 2008 $ 121. Alc. 14,5%. De Barossa, Australia. Pasó 12 meses por barricas de roble francés y americano. Tapa a rosca (bien!). Enólogo: Andrew Wigan. WS 89, us$ 16, Oct 2010, Drink now through 2014. WA 87, Oct 2010, Drink 2010 - 2014.

Notas de Cata
Buen color y brillo.
Aromas especiados y frutados de buena intensidad. La madera sumando complejidad. Agradable.
En boca es franco, equilibrado y de buena estructura. Buena acidez y persistencia.
RPC Regular a Correcta. Interesante!!
Después de como veníamos (mostruoso Cabernet y antes, gran Pinot), esto parecía un vinito, pero está muy bien: tengo por ahí alguna botella y cuando la tome (en breve, en lo posible), cuento.
Las formas de la botella la hacen muy original.
16 Dólares son menos de $ 70, lo que también lo haría un golazo!



Muy buena noche de Vinos, no? Impresionante!


Tema precios: yo me meto solo, pero saben que lo que hago, es ponerme siempre del lado del consumidor. No sé cuanto cobra en impuestos el Estado argentino por dejar ingresar estos bienes, pero lo que hice fue analizar lo que cuestan a nivel global y lo que acá nos cobran como sugerido.
Glen Carlou Quartz Chardonnay $ 168 (us$ 40) / Afuera us$ 45
Glen Carlou Grand Classique $ 120 (us$ 28,5) // Afuera us$ 20
Artezin Zinfandel California $ 157 (us$ 37,3) /// Afuera us$ 18
Sequana Sarmento Pinot Noir $ 348 (us$ 82,7) / Afuera us$ 32
Hess Collection Cabernet Sauv $ 354 (us$ 84) // Afuera us$ 50
Peter Lehmann Barossa Shiraz $ 121 (us$ 28,7) / Afuera us$ 16
Qué sé yo! Se ven precios similares, otros que suman un 40%, otros que duplican y uno que multiplica por más de 2,5... Como que no hay una línea o lógica, no?


Notas anteriores sobre Vinos de Hess Family: acá y acá.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Catando XI

En el marco de Catando (catas a ciegas en Ozono Drinks se presentó Colomé con una serie de Vinos nacionales y extranjeros.
Estos últimos, pertenecen a un grupo de etiquetas (están trayendo varias más) de las bodegas que Donald Hess posee en el mundo y que Colomé va a vender en breve.

1ro fueron 2 tandas de Blancos en pares comparativos con alternativas locales.

Torrontés
86 Colomé 2010 $ 45
81 San Pedro de Yacochuya 2009 $ 49

Este Colomé casi que me gusta más que el 2009 (tengo que compararlos por botella para ser más acertado), pues muestra más acidez.
El San Pedro estaba desconocido: no es así este Torro (es mucho mejor). Botella floja, desequilibrada.


Chardonnay EEUU Vs ARG
90 Hess Collection Su'skol Vineyard Napa Valley 2008 $ 229
/WS 91, us$ 22, Web Only - 2010, Drink now through 2018.
84 Luca Vintage 2007 $ 190 /WS 88, us$33, Nov 2008, Drink now. WA 92, Dec 2008, Drink 2008 - 2012. ST 90.
Capaz que el Hess llega a los 91 de Wine Spectator, el tema es el precio acá (en dólares, por 2,6!). Pero pocos Blancos argentos llegan o pasan los 90 puntos. Vinazo!
El Luca le gustó mucho más que a mí, a algunos catadores.
Y en este, también es un tema su precio. Pero al revés del yanki, al que los impuestos lo matan, Laura Catena nos quiere hacer pagar un 45% más que a los consumidores de afuera... Por Negros!


Cortes Tintos nativos
79 Amalaya de Colomé 2009 $ 48
86 Amalaya de Colomé 2008 $ 48
/WS 88, us$17, Oct 2010, Drink now.
El 2009 no levanta y por ahora es una mala opción (la revisión de condena será en 2011... JeJe!)
El 2008 salió similar a cuando lo tomé en Marzo. En breve lo vuelvo a cruzar con el 2007.
Sigue teniendo una Relación Precio Calidad Excelente.

Algunos nuevos Tintos importados
87 Artezin Zinfandel 2008 $ 157

De varios valles de California, EEUU. WS 87, us$ 18, Jun 2010, Drink now through 2014.
88 Hess Select Cabernet Sauvignon 2007 $ 153
Allá us$ 17. Cabernet Sauvignon con un Corte de Merlot (5%) y Syrah (5) que pasó 12/13 meses por barricas francesas (35% nuevas). Valle de Napa, California.
91 Glen Carlou Gravel Quarry Cab. Sauv. 2007 $ 290
Del Valle de Paarl, Sudáfrica. Pasó 18 meses x barricas francesas nuevas. WS 90, us$45, Nov 2010, Drink now through 2011.
92 Hess Collection Mount Veeder Napa Valley Cabernet Sauvignon 2006 $ 354
CS con un Corte de Malbec (12%), Merlot (1) y Petit Verdot (1) y un paso de 18 meses por barricas francesas en un 50% nuevas. WS 89, us$ 50, Nov 2009, Drink now through 2016. WA 87, Dec 2009, Drink 2009 - 2019. WE 92.

Acá se puso realmente muy interesante la reunión
El Zinfandel es una cepa a probar, después vendrá el tema de gustos y bolsillo.
Este CS de Napa es bien Varietal, seco y de buena estructura. La madera muy bien puesta, no predomina. Muy interesante, Vinazo!
El sudafricano se mostró bien complejo. Es salado, pero no facilmente olvidable... JeJe!
Y a este Collection dudé en ponerle 93 puntitos... Vinazo!

Al cambio y comparando con los dólares que cuestan en EEUU, los coeficientes son: Zi x2,19; HessS. x2,26; GC x1,62 y HessC x1,78. Lo que deja mejor posicionados al sudafricado 1ro, a este Collection después y al Zinfandel y Select finalmente. Todos mejor al cambio que el Collection Chardonnay (y lejos!!).


Muchísimas gracias a Manuel Lanús y Edgardo Larsen de Colomé. Obviamente, además de a Noelia y Martín de Ozono.


Más Catando: I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX y X.

jueves, 21 de octubre de 2010

Amigos, Vinos y una gran noche

Nota larga, larga (mucho tiempo invertido), espero no resulte la lectura de un Rollo del Mar Muerto... JeJe!!

Hace poco más de un mes volvió a pisar esta ciudad José Miranda, el bloguero Wine MDQ, y quedamos en participar de una degustación y luego, ir a cenar afuera.
Arrancamos en la Vinoteca Ozono Drinks con una presentación de etiquetas que distribuye Clusters Wines.


Degustación
Siempre sentados y con copones de 1ra (1 x Vino).


Empezamos con un plus sumado por Martín y Noelia -dueños de Ozono-, un italiano interesante.

Ca'Bianca Antè Superiore Barbera d'Asti 2007 us$17 (en EEUU). Alc. 13,5%. De Tenimenti Ca'Bianca de Alto Monferrato, Alice Bel Colle, Alessandría (Piamonte), noroeste de Italia.
Rojo caramelo de poca profundidad.
Aromas a tabaco, ceniza y fruta de intensidad media.
En boca es franco y de muy (muy) alta acidez. Buena persistencia
.

Relación Precio Calidad complicada, pero muy interesante!
No estamos acostumbrados a esta cepa y menos a su acidez lograda en Italia.
En verdad, no estamos acostumbrados a los vinos italianos.


Viña Cobos Felino Chardonnay 2009 $ 65. Alc. 14,7%. De Perdriel (980 msnm), Luján de Cuyo, Mendoza. Pasó (no sé el porcentaje, aunque seguro bajo) 8 meses por barricas (nuevas en un % bajo, aunque no especificado) de roble francés y americano. WS 86, us$20, Web Only - 2010, Drink now.
Buen color dorado verdoso clarito.
Aromas frutales (ananá, banana) de media intensidad.
En boca es franco, de entrada dulce y algo falto de acidez. Perfil láctico y buen cuerpo. Retro amarguito
.

RPC Regular. Discutido.
Es de esos vinos que divide fuerte las opiniones, sin llegar al extremo amor-odio. A mi no me gustó.


Brutal 2006 $ 85. Alc. 14,7%. De Perdriel (980 msnm), Luján de Cuyo, Mendoza. Corte de Cabernet Sauvignon (80%), Malbec (12%) y Merlot (8%). Levaduras indígenas. Los Varietales pasaron 12 meses por barricas de roble de 1er y 2do uso (no sé el origen). Sin clarificar ni filtrar. Enología: Luis Barraud y Andrea Marchiori. 2400 botellas.
Se abrieron 2 botellas para el servicio: una estaba mala y la otra floja (respecto esta que yo tomé acá).
A fin del año pasado lo puse entre los Cortes Tintos Recomendados de 2009.
Tomamos otra botella en una reunión de hace tiempo (que no publiqué), que resultó muy floja y otra más en una reunión post feria Vinos y Bodegas 2010 que salió como la floja de esta degustación.
Demostró tener demasiada variabilidad entre botellas.
Estaba en el listado de Vinos Muy Recomendables que publiqué a principios del mes pasado, pero después de estas 3 botellas fallidas lo saqué (aunque pueden tener la suerte de tocarles botellas buenísimas -aviso si me pasa-).
Se consigue a mejor precio.


Sottano Reserva Blend 2009 $ 115. Alc. 14,5%. Nueva etiqueta. Corte de Malbec (60%), Cabernet Sauvignon (30) y Syrah (10). El 70% pasó 12 meses por barricas nuevas de roble francés. Enólogo: Adrián Toledo.
Ummmmmm... Un amargor vegetal en boca que lo crucifica...
RPC Teñida de Muerte!! JaJa
Las opiniones giraron entre que lo cosecharon demasiado temprano o que sufre el ser muy nuevo (demasiado, no?) y hay que darle otra posibilidad en mínimo 6 meses (mejor un año).
Qué necesidad es esta de sacar a la calle un Vino de esta gama tan temprano? y más una nueva etiqueta, no? Es dejarlo en offside gratuitamente...


Marchiori & Barraud Malbec 2008 $ 70. Alc. 13,6%. De viñedos de 11 años. Usaron tablas en tanques de acero inoxidable. Proyecto personal de los enólogos argentinos de Viña Cobos con uvas de la familia y vinificación en la misma bodega.
Color hermoso, violáceo renegrido.
En nariz hay un poco de todo: fruta (ciruelas), humedad, y una punta alcohólica.
En boca suma notas mantecosas
.

RPC Medio Complicadaaa...


Marchiori & Barraud Cuartel 2 Malbec 2007 $ 120. Alc. 14,3%. Viñedos de 50 años. Pasó 18 meses por barricas francesas y americanas (no creo que el 100% y no sé si algún porcentaje serán nuevas). WS 90, us$39, Oct 2009, Drink now through 2010.
Excelente en Vista, rico en nariz y franco en boca. Buen cuerpo.
Ciruelas frescas y notas ricas de la madera muy bien combinadas. Buen equilibrio (muy buena acidez) y persistencia
.

RPC Correcta.
Tendría que tomarlo por botella... JeJe!!



Fin de la degustación


4 y José, partimos a cenar en un buen restaurante porteño.


Club del Progreso

Ahí pedimos una Gran Degustación de Entradas ($ 125/Para 4 personas) que tiene Empanadas, Revuelto Gramajo, Mollejas al Verdeo, Chipirones Rellenos y Queso Camembert Rebozado.
Como Principales una Gran Costilla de Novillo con Mollejas Crocantes y Ensalada criolla ($ 90) y media porción de Cochinillo de Campo con Papas y Batatas al Horno ($ 220).
Postreamos Flan Casero con Dulce de Leche y Crema ($ 18), Variedades de Quesos ($ 25) y Membrillos con Queso de Oveja ($ 22).

En verdad nos atendieron muy bien (un poco lento al arranque) y quienes no conocían, quedaron encantados con el lugar. Es muy lindo, tranquilo y se come muy bien.

Respecto a los Vinos, cada uno llevó un cartucho y el descorche costó $ 40 x botella (medio salado, pero nos bonificaron un par).


Los Tintos

Viña Montes Alpha Cabernet Sauvignon 2007 $ 100. Alc. 14,5%. Vino del Valle de Apalta, Santa Cruz, Valle de Colchagua, Chile. Tiene un corte del 10% de Merlot y pasa 12 meses por barricas de roble francés (1/3 nuevas, 1/3 con un uso, 1/3 con dos usos). WS 89, Jul 2009, Drink now through 2010. WA 91.
Bien en vista, algo tímido en nariz y correctito en boca.
Me gustó mucho más el 2006 que tomé hace poco más de un año.
RPC Correcta.
Aclaro que fue agradable y bien Cabernet, pero no le encontré complejidad ni contundencia.


El Esteco Altimus 2005 $ 216. Alc. 14,0%. De Cafayate (1700 msnm), Salta. Corte de Cabernet Sauvignon (40%), Malbec (35), Bonarda (15), Tannat (5) y Syrah (5). Los Varietales pasan 12 meses por barricas nuevas de roble francés. Se hace el Corte y retorna a las mismas barricas por 6 meses más. Sin estabilizar ni filtrar. Enólogo: Rodolfo Sadler. ST 89, us$ 46, Jan/Feb 10. FP 89 p/El Conocedor. Austral Spectator 1 de los 69 Mejores Vinos de Argentina.
Bien en vista (aunque evolucionado), tímido en nariz y correctito en boca.
RPC de Re-Malísima!
Agradable, sin complejidades, a $ 80 estaría bien (consensuado antes de destapar).
Encima acá lo cobran un 18% más que en el hemisferio norte...


Goulart Grand Vin Malbec 2007 $ 260. Alc. 14,9%. De Finca Lugilde Goulart. De viñedos de 1915 en Lunlunta y Barrancas, Luján de Cuyo, Mendoza. Pasó 14 meses por barricas nuevas de roble francés. Enología: Mauricio Parodi. Externo: Pablo Durigutti. WS 90, us$ 60, Apr 2010, Drink now through 2011.
Excelente en Vista: Color hermoso, violáceo renegrido.
Muy Buena nariz y franco en boca. Buen cuerpo.
Ciruelas maduras y de la mejor madera muy bien puesta
.
RPC Mala. Rico, bien equilibrado y disfrutable.
Entre la mitad y $ 150 estaría mucho mejor ubicado.

Debo la foto

De Toren Z 2006 us$ 30 (EEUU). Alc. 14,5%. Bodega boutique con 22 Has plantadas (26 totales) en Stellenbosch, Cabo Occidental (cerca de Ciudad del Cabo), Sudáfrica. Corte de Merlot (33%), Cabernet Sauvignon (27), Cabernet Franc (25), Malbec (12) y Petit Verdot (3). Los Varietales pasaron 12 meses por barricas de roble francés y americano, salvo el Malbec, que fue solo americano. 39.600 botellas 750 ml y 590 Magnums. Enólogo: Albie Koch. WS 88, Dec 2008, Drink now through 2009. ST 90, Mar/Apr 09. WE 91, Dic 2009.
Buenísimo desde la vista, bien complejo en nariz y franco en boca.
Especias, frutas, notas de la madera y minerales. Buen cuerpo.
RPC Muy Buena a Excelente. Rico, diferente y a precio lógico!
La mejor experiencia vínica de la noche!!


Salentein Pr1mus Merlot 2003 $ 280. Alc. 15,5%. De viñedos seleccionados de 27 años promedio de Los Árboles (Valle de Uco), Tunuyán, Mendoza. No usan bombas y fermenta en cubas de roble francés con control de temperatura. Pasó 19 meses en barricas nuevas de roble francés. Sin filtrar. 11.432 botellas numeradas. Cada botella pesa 1200 gramos (!!). Enólogo: Laureano Gómez. FP 92 p/El Conocedor Enero 2010.
Acá bajamos un escalón respecto el Goulart y el De Toren, aunque mejor que el Altimus.
Agradable, sin muchas complejidades, al doble de un Salentein reserva ($ 55) estaría muy bien
.
RPC Re-Malísima.
En el Hemisferio Norte lo venden a us$64 (AR$ 255).
El botellón en que viene envasado es casi un atentado ecológico!! Pesa lo que 3 botellas livianas o 2,5 de la mayoría! Espero sea una de las cosas cambiadas en la bodega a partir de este año.
Otras botellas del mismo Vino acá y acá.

Excelente compañía. Gracias Ozono!
Gracias a todos y cada uno! Gracias José!

lunes, 30 de noviembre de 2009

Feria de Clos de los 7

Este viernes, el Grupo Clos de Los Siete presentó sus vinos en un salón de Puerto Madero.
Estuvieron presentes los propietarios franceses y enólogos de Monteviejo, Cuvelier Los Andes, Flechas de los Andes, DiamAndes y Rolland Collection.

Henri Parent (Monteviejo), Laurent Dassault, Bertrand Otto (Rothschild), Catherine Péré Vergé, Michel y Dany Rolland, Bertrand Cuvelier; Jean-Jacques, Michelle y Alfred Bonnie

Entre todos y destinando aproximadamente la mitad de la uva producida, logran cada año el Corte Tinto Clos de Los Siete (del cual presentaron el 2008).
Este emprendimiento francés fue creado por el prestigioso enólogo Michel Rolland y lleva 10 años en el Valle de Uco. Son casi 850 Has. (pero sólo 470 plantadas -1999-) y 4 bodegas construidas (falta Mariflor de Rolland). Llevan invertidos más de us$ 65 millones.

Michel Rolland

También estuvieron Gabriela Celeste (Enóloga Directora Ejecutiva de Eno-Rolland), Adrián Manchón (Enólogo de Cuvelier), Pablo Richiardi (Enólogo de Flechas de los Andes) y Facundo Pereira (Enólogo de DiamAndes). Y por supuesto, el organizador del evento, Gustavo Paolucci.

Dany Rolland y Gustavo Paolucci

Pude degustar los siguientes vinos

Clos de Los Siete 2008

Monteviejo /Catherine Péré Vergé
Petite Fleur 2007 (WS 88)
Monteviejo 2006 (WS 90/WA 91)
Lindaflor Chardonnay 2008
Lindaflor Malbec 2004 (WS 87)
Château Montviel 2004 (WS 88/WA 86)
Château Le Gay 2004 (WS 88/WA 93)

Rolland Collection /Dany y Michel Rolland
Val de Flores 2005 (WA 94)
Mariflor Pinot Noir 2007 (WA 90)
Château Le Bon Pasteur 1999 -van por la 2005- (WS 88/WA 90)
Château Fontenil 2003 -van por la 2005- (WS 90/WA 90)
Château Rolland Maillet 2004 -van por la 2005- (WA 87)
Remhoogte 2004 -Sudáfrica- (WS 87)

Cuvelier Los Andes /Jean Guy y Bertrand Cuvelier
Cuvelier Los Andes Coleccion 2006 (WA 90)
Cuvelier Los Andes Coleccion 2007 (WA 91)
Cuvelier Los Andes Grand Vin 2006 (WA 92)
Cuvelier Los Andes Grand Vin 2007 (WA 92+)
Grand Malbec 2007
Château Le Crock 2001
Château Leoville Poyferre 2001 (WS 90/WA 90)


DiamAndes/Michelle y Alfred Bonnie
DiamAndes 2007 (WA 89)
DiamAndes 2008 -muestra de tanque-
L'Argentin de Malartic Rosé 2009
Malartic La Graviere 2007 Blanc (WS Barrel Tasting 88-91/WA 92-93)
Malartic La Graviere 2005 Rouge (WS 90/WA 92)

Flechas de Los Andes/Dassault y Rothschild
Flechas Gran Malbec 2007 (WS 90/WA 92)
Flechas Gran Corte 2006 (WS 90/WA 94)
Château Clarke 2002 (WS 86/WA 89)
Château Dassault 2003 (WS 90/WA 88)

Los vinos estuvieron todos muy bien, destacándose lo bueno y diferente del Remhoogte, los Cuvelier -especialmente el GV07-, los DiamAndes y Malartic La Graviere y el Flechas GC.
Curiosamente, los que menos me llamaron la atención, fueron los primos franceses de los Cuvelier...

Gabriela Celeste, Michel y Dany Rolland

Un gusto haber charlado con Gabriela Celeste, Adrián Manchón y Facundo Pereira.
Gracias Gustavo!

domingo, 4 de enero de 2009

Mis mejores etiquetas tomadas en 2008

Voy a nombrar los mejores vinos que tomé por botella (solo unos pocos muy bien catados) en 2008.
Están ordenados así: Tintos, Rosados, Blancos, Tintos Dulces, Blancos Dulces y Espumantes.
Aclaro que algunos no se pueden conseguir facilmente en Argentina o son añadas agotadas.

Además no quiero dejar pasar los vinos que probé en una cata a ciegas en la casa de Musu allá por Marzo, con una decena de etiquetas de exportación que nos envió Alejandro Vigil (Enólogo Jefe de Catena Zapata). Gracias también a la gentileza del Sommelier de la bodega Mariano Siedlecki y en coordinación con Nano, un grupete de foristas disfrutamos de estos caldos de 90 o más puntos: Angélica Zapata Malbec 2003, Catena Alta 2005, Catena Zapata Nicasia Vineyard Malbec 2004, Catena Zapata Adrianna Vineyard Malbec 2004, Malbec Argentino 2004 y 2005, y Nicolás Catena 2004.

Los mejores en 2008

Alta Vista Premium Merlot 2003 $ 33
Alta Vista Grande Reserve Terroir Selection Malbec 2004 y 2005 $ 75
Alta Vista S1ngle Vineyard Alizarine Malbec 2004 $ 125
Amalaya de Colomé 2005 y 2006 $ 37
Botalcura La Porfía Carménère 2004 u$s 14/15 (Chile)
Callia Magna Syrah 2004 y 2006 $ 30
Callia Magna Tannat 2006 $ 30
Casa La Joya (Viña Bisquertt) Gran Reserve Carménère 2005 u$s 25 aprox. (Chile)
Clos de Los Siete 2005 y 2006 $ 75
NQN Colección Universo Patagonia 2003 $ 130
Don David Cabernet Sauvignon 2003 $ 31
Don Diego Syrah Castaño 2005 $ 69
Fabre Montmayou Grand Vin 2004 $ 190
Fabre Montmayou Merlot 2003 $ 30
Fabre Montmayou Malbec 2002 $ 30
Finca Flichman Dedicado 2003 $ 225
Finca La Anita Línea Tonel 2000 $ 112
Finca Tinto (Finca La Anita) 2002 $ 180
Glen Carlou Syrah 2005 $ 85 (Sudáfrica)
Kaiken Ultra Malbec 2004 $89
Laborum Tannat 2005 $ 85 (catado solamente)
Monteviejo Lindaflor Petite Fleur 2005 $ 55
Lurton Reserva Cabernet Sauvignon 2004 $42
NQN Malma Reserva Malbec 2003 $ 68
NQN Malma Cabernet Sauvignon 2005 $ 25
Marchiori & Barraud Malbec 2004 $ 85
Masi Tupungato Passo Doble 2007 $ 49
Maza Tonconogy Malbec - Merlot 2004 $ 39
Montes Alpha Syrah 2005 $ 90 (Chile)
San Huberto Nina Petit Verdot 2002 $ 140
Norton Reserva Malbec 2004 $ 51
Occasionale (Nieto Senetiner) 2003 $ 99 (catado)
Quara Malbec 2006 $ 13
Quara Tannat 2006 y 2007 $ 13
Finca La Celia Supremo 2002 $ 109
Tamarí Roble Malbec 2004 $ 44 (en decadencia ya)
Trival (Viña Cobos) 2005 $ 38
Eral Bravo Urano Cabernet Sauvignon 2003 $ 35
Augusto Pulenta Valbona Reserva Bonarda 2005 ($ 17 /19)
Finca La Anita Varúa Merlot 2007 $ 530 (catado 2 veces)
SPY Yacochuya 2002 $ 230

Esmeralda Estiba I Tempranillo Rosé 2007 $ 14
Finca Las Moras Rosado de Syrah 2007 $ 15

Etchart Ayres de Cafayate Torrontés 2005 y 2006 $ 24
Chakana (Ahora Yaguareté) Sauvignon Blanc 2007 $ 25 (en posible decadencia)
Etchart Privado Torrontés 2006 y 2007 $ 7
Finca La Anita Finca Blanco 2004 $ 75
Finca Humanao Torrontés 2007 $ 20 (compra directa a bodega hace un año)
Finca La Anita Tocai 2007 $ 65
Putruele Finca Natalina Chardonnay 2007 $ 8
Indómita Reserva Sauvignon Blanc 2007 (Chile) $ 39 (catado)
La Celia La Consulta Pinot Grigio 2007 $ 17
Lurton Flor de Torrontés 2005 $ 27
NQN Malma Chardonnay 2007 $ 23/26
NQN Picada 15 Blanco 2007 y 2008 $ 14
Quara Torrontés 2006 y 2007 $ 13
ECV Tahuan Torrontés 2007 $ 33
Tapiz Torrontés 2007 $ 25

Juanicó Familia Deicas Licor de Tannat 2004 $ 100 500 ml
Catena Zapata Uxmal Bravío 2000 $ 40 500 ml

Finca las Moras Dulce de Viognier 2007 $ 15
La Celia Reserva Late Harvest 2006 $ 33 500 ml

Freixenet Vivace Dolce Spumante (2007) $ 21
Cruzat Larrain Nature (2005) $ 67
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Ir abajo ir arriba